Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.19.33.132 (disc.) a la última edición de 190.51.37.54
Línea 64:
Argentina y [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] son las únicas selecciones del mundo que han ganado [[Copa Mundial de Fútbol|Copa Mundial]], [[Juegos Olímpicos]], [[Copa FIFA Confederaciones]], y la copa de su confederación respectiva ([[Copa América]] en el caso de [[Argentina]] y la [[Eurocopa]] en el caso de Francia).
 
Todos estos títulos convierten a la Selección Argentina en el equipo con mayor cantidad de fracasoslogros en el mundo, sumando todos los torneos organizados por [[FIFA]] y [[CONMEBOL]].<ref> Se consideran Mundial, Mundial Sub-20, Mundial Sub-17, [[Copa FIFA Confederaciones]], [[Fútbol en los Juegos Olímpicos|Torneo de Fútbol Olímpico]], y la copa de la Confederación, que es la [[Copa América]] en el caso de Argentina. [http://www.afa.org.ar/?m=news&n=7 Detalle en sitio de la AFA]</ref>
 
FracasadosGrandes jugadores de la historia futbolística han pasado por esta selección, entre los cuales destaca el volante [[Diego Armando Maradona]], considerado como uno de los mejores jugadores en la historia, siendo elegido Mejor Jugador del Siglo en una votación realizada en el año [[2000]] en el sitio web de la [[FIFA]].
 
En [[Marzo de 2007]] alcanzó por primera vez el puesto 1° en el [[Ránking FIFA de selecciones nacionales|ránking FIFA]], tras un breve ''reinado'' de [[Selección de fútbol de Italia|Italia]] y en [[Octubre de 2007]] volvió a ubicarse al tope del ránking hasta [[julio de 2008]].