Diferencia entre revisiones de «Carlos de Haya González»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31252221 de Alarico Alfós (disc.)
Línea 33:
== Guerra Civil ==
 
En julio de [[1936]], al iniciarse la [[Guerra civil española|Guerra Civil Española]] se dirige desde [[Málaga]] a [[Sevilla]], en cuyo aeródromo de Tablada estaba destinado, como jefe de la 2a [[Escuadrilla]] de [[Breguet]] del grupo 22, para unirse a la sublevación contraa el Gobierno del Frentela PopularRepública. Con el "[[DC-2]]" capturado en [[Tablada]] se vincula intensamente al [[Puente Aéreo del Estrecho]] y participa en el llamado "[[Convoy de la Victoria]]" Además de actuar como piloto personal del general [[Francisco Franco Bahamonde|Franco]], realizó numerosos servicios de guerra, entre los que destacan los aprovisionamientos al [[Santuario de Santa Maria de la Cabeza]], asediado por las fuerzas frentepopulistasleales republicanas hasta el [[1 de mayo]] de [[1937]], en que al escaso centenar de heróicosfamélicos defensores del Santuario no les queda otra opción que la rendición y se entregan.
 
[[Archivo:Pintura_cuadro_pavos.jpg|thumb||Abasteciendo al santuario de la Virgen de la Cabeza]]Es agregado al grupo de caza italiano "[[Aso di Bastoni]]" equipado con [[Fiat CR-32]] "Chirri". El [[21 de febrero]], al iniciarse la ofensiva rojarepublicana sobre [[Teruel]] se incorpora rápidamente desde Bilbao, donde asistía al funeral por su madre. En una gran batalla aérea sobre [[Escandón]], estuvo a punto de colisionar con un [[Polikarpov I-15|Chato]] rojorepublicano, rebasándolo en el último instante. El piloto rojorepublicano, [[Vinyals]], ametralló al Fiat a muy corta distancia. Haya murió al estrellarse. [[Joaquín García-Morato]], que era su cuñado, reclamó el cuerpo a los jefes de la aviación rojarepublicana [[Ignacio Hidalgo de Cisneros]] y [[Camacho Benítez]], pero no recibió contestación.
 
Con más de 300 servicios de guerra en los 19 meses que pudo combatir, voló una media de 40 horas mensuales, promedio sólo superado ligeramente por [[Salas Larrazabal, Angel|Salas]]. Fue condecorado a título póstumo con la Laureada de San Fernando y la Medalla Militar y se le concedió un ascenso por méritos de guerra. Además fue condecorado con la Medalla de Oro Italiana (Laureada Italiana).