Diferencia entre revisiones de «Departamento de Izabal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31659345 de Wikijosephx (disc.)
Línea 159:
Izabal es uno de los departamentos que ofrece mayor riqueza al país, por la fertilidad de su suelo, los recursos minerales, accesibilidad por las vías de comunicación, los puertos marítimos y alternativas dentro del sector turístico.
 
Este departamento es eminentemente agrícola y su principal producto de exportación es el [[banano]], aunque sus cultivos se han diversificado y actualmente producen [[arroz]], [[maíz]] y las [[fruta]]s propias del lugar cálido; y la explotación del subsuelo para la extracción de minerales.
Tambien cuenta con dos Aduanas, Puerto Barrios y Santo Tomas de Castilla, en las cuales se recaundan miles de millones de quetzales en impuestos al año los cuales benefician a toda a poblacion y contribuyen al desarrollo de la ciudad que crece constantemente, tambien es de gran atractivo turistico y semanalmente atracan cruceros de diferentes partes del mundo que traen a miles de turistas que llegan a disfrutar de los diferentes sitios arqueologicos y balnearios que hay en la region.
 
Se localizan en Izabal, los puertos Santo Tomás y Puerto Barrios, que tienen la capacidad de atracar barcos de gran callado en sus muelles, constituyéndose en puntos esenciales de intercambio internacional en el [[Océano Atlántico]].
 
Las [[artesanía]]s de este departamento, son elaboradas por las hábiles manos de sus pobladores, las cuales se dedican a fabricar instrumentos musicales, joyas, cestería, utensilios de cocina y artículos decorativos. Tienen mayor demanda la elaboración de redes para la pesca, fabrican y pintan máscaras para danzas y rituales, así como sísiras (chinchines) que se utilizan para otras fiestas no religiosas.
 
También diseñan artículos de ornamentación con materiales como el [[jade]] y productos del mar, especialmente en la variedad de conchas con las que se hacen collares, aretes, anillos, pulseras y peinetas.
 
== Centros Turísticos y Arqueológicos ==