Diferencia entre revisiones de «La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.252.12.38 a la última edición de Tirithel
Línea 25:
|- style="vertical-align: top;"
| '''País con mayor cantidad de mormones'''
| {{bandera|Estados Unidos}}[[EE. UU.]]
| {{bandera|ado presente desde 1840, en misiones en Inglaterra, posteriormente se establecieron ramas en Alemania, España, y otros países escandinavos, incluyendo países de la ex-órbita socialista.</ref><ref>En Sudamérica, [[Chile]] es uno de los países que ha tenido un mayor crecimiento en miembros bautizados.</ref>
|- style="vertical-align: top;"
|}
 
[[Archivo:Slc mormon tempel.jpg|thumb|300px|[[Templo]] de [[Salt Lake City]] en Utah]]
'''La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días''', conocida también como '''Iglesia Mormona''', o como '''Iglesia SUD''' (por ''Santos de los Últimos Días'') es una congregación religiosa fundada en [[Palmyra (Nueva York)|Palmyra]], [[estado de Nueva York]], [[EE. UU.]], por [[Joseph Smith (hijo)|José Smith (hijo)]] el [[6 de abril]] de [[1830]], profesando seguir las enseñanzas de [[Jesucristo]],<ref>Articulo de Fe No. 1: "Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre, y en su Hijo Jesucristo, y en el Espíritu Santo."[http://scriptures.lds.org/es/a_of_f/1]</ref> mas no se consideran parte de las tradiciones [[Iglesia Católica|católicas]], [[Iglesia Ortodoxa|Ortodoxas]], o [[Protestantismo|protestantes]], sino una [[restauracionismo|restauración]] del "[[cristianismo primitivo]]", luego de que éste [[Gran Apostasía|apostatara]] cerca de la muerte de [[San Pedro]] y los otros [[apóstol]]es, según sus seguidores.
 
Esta corriente religiosa es la rama más grande del [[movimiento de los Santos de los Últimos Días]] restaurada por [[José Smith]], quienes siguieron luego a [[Brigham Young]] como su profeta, poco después de la muerte de José Smith, al mismo tiempo que otras ramas, como la [[Comunidad de Cristo]], iban naciendo con sus profetas y congregaciones. Ciertas ramas fundamentalistas, incluyendo [[poligamia|polígamas]], han surgido entre los seguidores de José Smith hasta el presente, la doctrina y ritos de los cuales no son avaladas por la iglesia SUD.
 
La Iglesia se destaca por patrocinar el [[Coro del Tabernáculo Mormón]], la [[Universidad de Brigham Young]] y porque su liderazgo fue influencial en la creación del estado de [[Utah]], el estado número 45 de su país, lugar donde la Iglesia tiene su sede, principalmente en la ciudad capital, [[Salt Lake City]].
 
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ocupa el cuarto lugar en el amplio espectro religioso de los EE. UU. y sus líderes afirman que los miembros que han contraído matrimonio en el templo, tienen la tasa más baja de [[divorcio]]s del país. El clero SUD, tales como presidentes de estacas, obispos, presidentes de rama, no percibe remuneración por su servicio en la Iglesia, además, la iglesia afirma ser transversal, es decir no distingue ni [[etnia]]s, ni clases, ni profesiones, aun así hasta hace muy poco no admitían afroamericanos para otorgarles el sacerdocio, esto significa que no podian ocupar funciones de liderazgo, y dentro de sus órganos de dirección se cuenta solo un puñado de hispanos predominando en dichos órganos individuos de origen anglosajon, un obispo puede ser un presidente de directorio de una empresa o un conductor de bus interurbano, o bien un maestro de escuela rural.
 
Actualmente, la Iglesia tiene 14 millones de miembros repartidos en diferentes países, incluyendo [[Latinoamérica]] y [[Europa]], estableciendo congregaciones y [[templo (SUD)|templos]] a través del mundo.<ref name = SLT13>"LDS Church says membership now 13 million worldwide", ''Salt Lake Tribune'', June 25, 2007.</ref><ref name = LDS13>Press Release, LDS Church, [http://www.lds.org/ldsnewsroom/v/index.jsp?vgnextoid=80fc110c00c53110VgnVCM100000176f620aRCRD&vgnextchannel=9ae411154963d010VgnVCM1000004e94610aRCRD "One Million Missionaries, Thirteen Million Members"], 25 June 2007.</ref> Los fieles de la Iglesia (comúnmente llamados ''Santos de los Últimos Días'', ''SUD'', o ''[[Mormón|mormones]]'') creen que [[Jesucristo]] guía la Iglesia por [[revelación]] dada al ''Presidente de la Iglesia'', a quien consideran un [[profeta]].
 
<!-- Entre ellos hay más o menos 53.000 misioneros (la mayoría entre 19 y 21 años de edad), cuya actividad de predicadores dura dos años (las mujeres sirven misiones de año y medio, lo mismo que los matrimonios mayores).
El mormonismo ha experimentado un fuerte crecimiento en América Latina, en especial Chile, Argentina y Brasil. En Europa, se han establecido ramas en casi todos los países incluidos los dela ex-órbita socialista. -->
== Historia ==
{{AP|Historia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días}}
[[Archivo:Sacred Grove (1907).jpg|thumb|200px|Fotografía de la ''[[Arboleda Sagrada]]'' por George Edward Anderson, apróx. [[1907]].]]
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tuvo sus inicios cuando el joven José Smith (nacido el [[23 de diciembre]] de [[1805]] en Sharon, condado de Windsor, estado de [[Vermont]] en los [[Estados Unidos]]) a la edad de 14 años, vivía en Palmyra ([[Nueva York]], Estados Unidos). Smith relata que luego de haber leido en Santiago 1:5-6; "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra"; y de haberlo meditado en su corazón, alzó una oración a Dios, luego de la cual reporta haber tenido una visión celestial de Dios Padre y Jesucristo,<ref>Encarta [http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761563331_2/Iglesia_de_Jesucristo_de_los_Santos_de_los_Últimos_Días.html#p9]</ref> de la cual dijo:
 
{{cita|“Vi una columna de luz, más brillante que el sol, directamente arriba de mi cabeza; y esta luz gradualmente descendió hasta descansar sobre mí. (...) Al reposar sobre mí la luz, vi en el aire arriba de mí a dos Personajes, cuyo fulgor y gloria no admiten descripción. Uno de ellos me habló, llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: ''Éste es mi Hijo Amado: ¡Escúchalo!''"<ref>History of the Church, Tomo 1, Capítulos 1–5. [http://scriptures.lds.org/es/js_h/1 Citado en Historia de José Smith] (en español). Último acceso 13 de abril, 2008.</ref>}}
 
El joven Smith indicó que, en su visión, conocida como «[[La Primera Visión]]»: {{cita|"Se me contestó que no debía unirme a ninguna, porque todas estaban en error; y el personaje que me habló dijo que todos sus credos eran una abominación a su vista; que todos aquellos profesores se habían pervertido; que ''con sus labios me honran, pero su corazon lejos está de mí; enseñan como doctrinas los mandamientos de los hombres, teniendo apariencia de piedad, mas negando la eficacia de ella''".<ref>José Smith Historia 1:19. [http://scriptures.lds.org/es/js_h/1/19a] (en español). Publicada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Último acceso 13 de abril, 2008.</ref>}}
 
En el curso de los años que siguieron la primera visión, Smith comenzó a predicar que ésta y una serie adicional de [[teofanía]]s le instruirían a organizar la iglesia de Jesús en épocas modernas. El [[21 de septiembre]] de [[1823]],<ref>José Smith-Historia 1:27. (p)[http://scriptures.lds.org/es/js_h/1] (en español). Publicada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Último acceso 13 de abril, 2008.</ref> Smith refirió que se le fue indicado dónde encontrar unos [[Manuscrito|antiguos registros]] escritos en planchas de oro, cuyo contenido sería un compendio de la [[prehistoria de América]]. Se afirma en el libro, que un profeta llamado Mormón hizo un compendio hacia el año [[385]] dC muchos registros de los descendientes de un grupo de inmigrantes provenientes desde el antiguo reino de [[Israel]], quienes llegaron navegando a [[América]] aproximadamente [[600 a. C.|600]] años [[antes de Cristo]], y que habrían dado origen en parte a los pobladores [[amerindio]]s encontrados allí por los [[Colonización europea de América|colonizadores Europeos]]. Todo ese compendio de historias, generación tras generación de las historias y creencias religiosas de los susodichos inmigrantes, fue recopilado en un solo libro, conocido hoy como El Libro de Mormón. [[Moroni (profeta)|Moroni]], el hijo de Mormón, escondería el libro hacia el año [[421]] dC en una colina, actualmente conocida como monte [[Cumorah]], en el Estado de [[Nueva York]]. En 1823, Moroni, ya un ser resucitado, en forma de ángel, se le apareció al joven Joseph Smith y le dijo que Dios quería que tradujese los antiguos registros. El Libro de Mormón también contiene el relato de la visita que Jesucristo realizaría a las américas después de su resurrección.
 
En junio de 1829 Joseph Smith tramitó los derechos de autor del libro<ref>Church History in the Fulness of Times - Student Manual [http://www.ldsces.org/inst_manuals/ChrchHstryInst32502000/Chapters/ChrchHstryInst32502000_08.pdf]</ref> y con la ayuda de [[Martin Harris]], [[Oliver Cowdery]] y [[David Whitmer]], el libro se publicó por primera vez a comienzos de [[1830]] en [[Idioma inglés|inglés]] y hacia 1886 en español y otros idiomas.<ref> El Libro de Mormón en Español [http://scriptures.lds.org/es/bm/contents]</ref>
 
==== Organización de la Iglesia (1830) ====
 
El [[6 de abril]] de [[1830]] en [[Fayette]], Condado de Séneca, ([[Nueva York]]), Smith y sus seguidores organizaron la Iglesia de acuerdo con las leyes del estado con un total de seis miembros.<ref>{{cita web
|url = http://www.cofchrist.org/history/earlychurch.asp
|título = The Early Church (1830)
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = Comunity of Christ
|idioma = inglés}}</ref> En septiembre de ese mismo año los primeros misioneros comenzaron a predicar el [[Restauracionismo|evangelio restaurado]] en [[Ohio]] y otros estados vecinos, incluyendo entre los nativos indígenas del Oeste de los Estados Unidos.<ref>Doctrina y Convenios, 28:9 [http://scriptures.lds.org/es/dc/28]</ref> Muchos de los líderes prominentes de la Iglesia de la época fueron convertidos a fines de 1830, incluyendo, entre otros, [[Parley P. Pratt]], [[Frederick G. Williams]], [[John Murdock]], [[Edward Partridge]] y [[Sidney Rigdon]].
 
De junio a octubre de 1830, Joseph Smith presentó a la nueva Iglesia, lo que habrían sido importantes revelaciones doctrinales, escribió una versión que refirió ser inspirada del [[Génesis]] y escritos de [[Moisés]], incluyendo porciones de un libro que habría escrito el profeta antediluviano [[Enoc]].<ref>{{cita web
|url = http://www.lds.org/languages/additionalmanuals/gospelprinciples/start_here_2.pdf
|título = Las Escrituras
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
|año = 2000
|obra = Principios del Evangelio
|editorial = Intellectual Reserve, Inc.
|páginas = Capítulo 10, pp 54-55
|idioma = español}}</ref> En diciembre de 1830, la Iglesia en Nueva York tenía más de 70 miembros bautizados en la nueva fe, y pocos meses después el número de conversos en Ohio superaba los de la sede en Nueva York. Por razón de la escalada persecución, la cual eventualmente causaría la migración de [[pioneros mormones]] al [[territorio de Utah]], muchos de los líderes de la Iglesia en Nueva York y [[Pensilvania]] tuvieron que buscar protección en la seclusión. Oliver Cowdery servía de escribiente para José Smith del Libro de Mormón y, ocasionalmente, su esposa [[Emma Smith]].<ref>Doctrina y Convenios sección 25. Revelación dada por medio de José Smith, en Harmony, Pensilvania, en julio de 1830 (History of the Church, 1:103–104). (Véase el encabezamiento de la sección 24 de Doctrina y Convenios).[http://scriptures.lds.org/es/dc/25]</ref> Muchos de los nuevos conversos, en especial los hombres, fueron enviados a servir misiones proselitistas y de liderazgo a otros estados durante los meses finales de 1830, misiones que durarían semanas a meses.
 
Existen pocas evidencias tangibles de las visitaciones atribuidas a Smith hasta su muerte. En casi todas las visiones, Smith estaría solo, ocasionalmente [[Oliverio Cowdery]] y [[Sidney Rigdon]] le acompañaban. Cowdery y otra docena de hombres firmaron como [[testigos del Libro de Mormón]], de haber visto las planchas de oro, visto al referido ángel Moroni y, en el caso de tres de ellos, oído una voz del cielo. Aunque hay discrepancias en los detalles entre los narrantes, no existen evidencias ni reportes de que alguno de estos testigos haya negado lo ocurrido.<ref>Journal of Discourses 1860, 7:164 - citado por ''[http://www.irr.org/mit/bomwit1.html Facts On The Book Of Mormon Witnesses]'', Institute for Religious Research, último acceso web: 14 de abril, 2008.</ref>
 
== Misión ==
[[Archivo:Capilla mormona1.jpg|thumb|230px|left|Centro de Reunión en [[República de Chile|Chile]].]]
La misión de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es invitar las personas a venir a [[Cristo]] y perfeccionarse en Él.<ref>Ezra Taft Benson, “‘Come unto Christ, and Be Perfected in Him’,” Ensign, May 1988, 84. [http://www.lds.org/portal/site/LDSOrg/menuitem.b12f9d18fae655bb69095bd3e44916a0/?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=becdd7630a27b010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1]</ref> Esta misión tiene tres fases que ayudan a los miembros y a los que no lo son, a progresar más en su vida tanto de manera temporal como espiritual<ref>Dallin H. Oaks. ''Family History: “In Wisdom and in Order,”'' Ensign, June 1989. [http://www.lds.org/portal/site/LDSOrg/menuitem.b12f9d18fae655bb69095bd3e44916a0/?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=954227cd3f37b010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1]</ref> y son el fundamento de las tradiciones y costumbres de la Iglesia:
 
'''Primero''' "Proclamar el [[Evangelio]]";<ref name=mision /> desde su origen la [[iglesia]] ha sido conocida por sus programas misionales. Desde niño se les persuade e incentiva a los miembros de la iglesia para que sirvan una misión entre los 19 y 25 años. estos jóvenes salen de sus ciudades natales para prestar su tiempo y su esfuerzo no remunerado por dos años predicando el evangelio, cubriendo cada [[Misionero (SUD)|misionero]] el gasto de su servicio. Este gasto para los misioneros estadounidenses sale de sus fondos personales, mientras que los misioneros de muchos otros países emplean el fondo misional local, el cual retribuyen al final de sus misiones.<ref name=mision>{{cita web
|url = http://www.mormon.org/learn/0,8672,1022-3,00.html
|título = La Obra Misional
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = Mormon.org
|obra = Una introducción a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
|idioma = español
|cita = Más de 60.000 misioneros voluntarios van por todo el mundo compartiendo el gozo que han encontrado gracias al Evangelio. La mayoría son jóvenes solteros que rinden servicio de jornada completa por 18 o 24 meses que sufragan con sus propios gastos}}</ref>
 
'''Segundo''': "Perfeccionar a ''los santos''", nombre que le dan a sus miembros; esta misión cuenta con múltiples programas, como la orientación familiar, en la que los miembros de la iglesia se visitan unos a otros con el objetivo de fortificar el [[espíritu]] y acercar a la [[iglesia]] a los que se han separado de ella. Otro programa es la [[noche de hogar]], establecida oficialmente en la iglesia los [[lunes]] por la noche, donde los padres en una reunión con la [[familia]] enseñan el [[evangelio]] en sus hogares.<ref>{{cita web
|url = http://www.mormon.org/learn/0,8672,1164-3,00.html
|título = Reserven una noche de la semana para la familia
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = Mormon.org
|obra = Una introducción a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
|idioma = español}}</ref>
 
'''Tercero''': "Redimir a los muertos", llamada obra [[vicario|vicaria]], importante desde los inicios de la Iglesia y exclusiva entre el cristianismo, incluye el [[bautismo]] por los muertos. Esta doctrina da importancia a proveer ordenanzas a los que ya fallecieron sin el conocimiento de Cristo.<ref name=porquetemplos>{{cita web
|url = http://www.lds.org/temples/purpose/why/0,11581,1953-3,00.html
|título = ¿Por qué tener templos?
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = [[Gordon B. Hinckley]]
|obra = El Propósito de los Templos
|editorial = lds.org
|idioma = español
|cita = Estos edificios, a diferencia de los miles de centros de adoración regulares que posee la Iglesia en todo el mundo, son exclusivos y diferentes en propósito y función de cualquier otro edificio religioso. Lo que los distingue no es su tamaño ni su belleza arquitectónica, sino la obra que se lleva a cabo dentro de ellos.}}</ref> El esfuerzo en busca de [[ancestro]]s es primordial dentro de esta Iglesia<ref>{{cita web
|url = http://www.lds.org/temples/familyhistory/0,11267,1906-3,00.html
|título = Los templos y la historia familiar
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = lds.org
|idioma = español
|cita = La Iglesia permite el acceso a esos registros en la Biblioteca de Historia Familiar de Salt Lake City y en más de 3.000 centros de historia familiar locales. La Iglesia también ha desarrollado enormes bases de datos de información genealógica.}}</ref> (para sus miembros), y es el fundamento de la contribución [[Genealogía|genealógica]] internacional de la Iglesia. Otras ceremonias en favor de los muertos, como el [[matrimonio]] eterno, ocurren en los templos de la Iglesia.<ref>{{cita web
|url = http://www.mormon.org/learn/0,8672,1300-3,00.html
|título = Bendiciones para nuestros antepasados
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = Mormon.org
|obra = Una introducción a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
|idioma = español
|cita = En los santos Templos, los miembros de la Iglesia pueden llevar a cabo esas ordenanzas a favor de sus antepasados ya fallecidos. Esto hace posible que los que no recibieron esas ordenanzas, las acepten, si lo desean, y regresen a vivir algún día con nuestro Padre Celestial.}}</ref>
 
== Estadísticas ==
La [[Iglesia]] cuenta con cerca de 14 [[millón|millones]] de miembros en todo el [[mundo]],<ref>{{cita web
|url = http://newsroom.lds.org/ldsnewsroom/eng/background-information/growth-of-the-church
|título = Growth of the Church
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = Official Web site of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
|obra = LDS Newsroom
|idioma = inglés}}</ref> con 132 [[Templo (SUD)|Templos]] funcionando<ref name=newsroomtemples>{{cita web
|url = http://newsroom.lds.org/ldsnewsroom/eng/background-information/temples
|título = Temples
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = Official Web site of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
|obra = LDS Newsroom
|idioma = inglés
|cita = There are 146 temples throughout the world either in operation, under construction or announced.}}</ref> y más de 27.000 unidades (congregaciones) llamadas ''barrios'' o ''ramas'', los cuales asisten cada [[domingo]] a «capillas» en 160 naciones.
 
Entre ellos hay más de 53.000 [[misionero]]s (la mayoría de entre 19 y 21 años de edad), cuya actividad proselitista dura dos años (las mujeres sirven misiones de año y medio, lo mismo que los matrimonios mayores).<ref>Datos del Informe Estadístico desde el [[31 de diciembre]] de [[2006]]. [http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-691-3,00.html Informe estadístico de 2006]</ref> Los centros de capacitación misional se encuentran en [[Provo]], [[Utah]], [[Argentina]], [[Brasil]], [[Chile]], [[Colombia]], [[República Dominicana]], [[Inglaterra]], [[Guatemala]], [[Japón]], [[México]], [[Nueva Zelanda]], [[Perú]], las [[Filipinas]], [[España]] y [[Corea del Sur]].<ref>{{cita web
|url = http://newsroom.lds.org/ldsnewsroom/eng/background-information/missionary-program
|título = Missionary Program
|fechaacceso = 13 de abril, 2008
|autor = Official Web site of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
|obra = LDS Newsroom
|idioma = inglés}}</ref> Más de la mitad de los miembros de la Iglesia asisten fuera de los [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]].<ref>En Europa, la Iglesia ha estado presente desde 1840, en misiones en Inglaterra, posteriormente se establecieron ramas en Alemania, España, y otros países escandinavos, incluyendo países de la ex-órbita socialista.</ref><ref>En Sudamérica, [[Chile]] es uno de los países que ha tenido un mayor crecimiento en miembros bautizados.</ref>
 
== Teología mormona ==
Línea 35 ⟶ 153:
=== Dios ===
 
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días enseña que [[Dios]] es el Padre Eterno de la raza humana, que [[Jesucristo]] es el hijo de Dios y que junto con el [[Espíritu Santo]], constituyen lo que es [[Trinidad (religión)|la Trinidad]],<ref name=love>Anthony D. Perkins, ''[http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-648-28,00.html “El grande y maravilloso amor”,]'' (en español). Liahona, Nov 2006, 76–78. Último acceso 20 de abril, 2008.</ref> siendo éstos tres personajes individuales, unidos en uno solo propósito redentor, aunque con un sentido muy diferente al católico.
La Iglesia de Jesucristo deéase Génesis 1:27.
 
Todos hijos de Dios, forman parte de un Plan Divino en el cual desarrollan el potencial de llegar a vivir juntos para siempre, como familias, en la presencia de Dios, mediante la obediencia a las leyes y [[mandamientos]] divinos, y mediante su [[fe]] en Jesucristo como su [[Salvador]].<ref name=love /> Parte fundamental de ese plan divino es la doctrina de la vida premortal, en el que un concilio de los Dioses (el Eterno Padre y Jesucristo) participaron en la creación de este mundo,<ref>La Perla de Gran Precio - Libro de Abraham 4:1-3. [http://scriptures.lds.org/es/abr/4]</ref> y que los seres humanos tienen el potencial divino de llegar a ser dioses y diosas en un futuro Reino Celestial, por medio de la gracia de Jesucristo y el esfuerzo sincero del [[arrepentimiento]] y el seguir los mandamientos de Dios<ref>Doctrina y Convenios 132:19-20. [http://scriptures.lds.org/es/dc/132#19]</ref><ref name=pdelevang>Principios del evangelio, pág. 230. Como lograr un matrimonio celestial , pág. 130. [http://www.lds.org/languages/additionalmanuals/gospelprinciples/start_here_2.pdf]</ref> Se enseña también que, después del [[Juicio Final]], los que reciban el ''Reino Celestial'', el cuál les será dado a los merecedores de tal, tendrán hijos espirituales para glorificar al Eterno Padre y traerle gozo por medio de su progreso en las eternidades.<ref name=pdelevang />
 
==== Atributos de Dios ====
 
* La Iglesia enseña además, que Dios el Padre, es un ser glorificado, con cuerpo tangible al igual que Jesucristo, y que los seres humanos son semejantes en apariencia e imagen a Dios, tal como un hijo se parece a su padre. Véase Génesis 1:27.
 
* Dios el Padre es un ser que ama a todo el género humano sin discriminación, que es celoso de sus convenios y el cumplimiento de sus promesas con el hombre, e inmutable a través de las edades, y que la obra y gloria de Dios es llevar acabo la inmortalidad y Vida Eterna del hombre<ref>Véase [http://scriptures.lds.org/es/moses/1#39 Moisés 1:39], (en español). La Perla de Gran Precio: ''Selecciones del Libro de Moisés''. Último acceso 20 de abril, 2008 </ref> El cumplimiento de los convenios con el hombre incluye el [[libre albedrío]], dado a todo hombre en estado terrenal aunque en el uso de esta potestad el hombre yerre en sus caminos, puesto que Dios le ha concedido al hombre ser su propio agente en sus actos.<ref>Wolfgang H. Paul. El don del albedrío. Conferencia General; abril de 2006. [http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-603-12,00.html]</ref>