Diferencia entre revisiones de «Teresa Forcades»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.36.63.213 a la última edición de Vubo
Línea 5:
Nacida en 1966 en [[Villa de Gracia]] de [[Barcelona]] en el seno de una familia con raíces en [[Tarragona]] y [[Solsona]]. Licenciada en Medicina por la [[Universidad de Barcelona]] en el año 1990. En 1992 se trasladó a los en los [[Estados Unidos|EEUU]] donde completó la residencia en medicina en los hospitales de la Universidad de Nueva York (SUNY at Buffalo) y consiguió el título de especialista en [[Medicina interna]] ([[1995]]). Tras obtener una beca de la [[Universidad de Harvard]] con la ayuda de E. Schußler Fiorenza, se trasladó a Cambridge. Allí se graduó como Master Divinitas con una tesis sobre las implicaciones filosóficas y los retos del diálogo multicultural, en relación a las teorías de C. Taylor y H.G. Gadamer ([[1997]]).<ref>[http://www.benedictinescat.com/Montserrat/Teresacas.html Página de Teresa Forcades i Vila, en www.benedictinescat.com]</ref>
 
Desde 1997, año de su entrada en el monasterio benedictino de Sant Benet ([[Barcelona]]), ha combinado sus tareas monásticas con el estudio de la medicina y la teología: obtuvo el [[doctorado]] en [[Salud Pública]] en la ''[[Universitat de Barcelona]]'' con su análisis acerca de los retos y las oportunidades asociados a la introducción de las llamadas [[Medicina alternativa|medicinas alternativas]] en el currículum de las facultades de medicina ([[2004]]).{referencia inexistente en la base de datos TESEO de las Tesis Doctorales registradas en el Estado Español{demostrar}}. En el año [[2005]] también obtuvo la licenciatura especializada en [[teología]] fundamental, con una tesis sobre la Trinidad y la noción de libertad personal en G. Greshake y J. Zizioulas (2005).<ref>[http://av.celarg.gob.ve/Eventos/TeresaForcades.htm extraído de esta página gubernamental que contiene una pequeña biografía de Forcades]</ref>
 
==== Teología feminista ====