Diferencia entre revisiones de «Filosofía de la historia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.38.255.118 a la última edición de JAnDbot usando monobook-suite
Línea 9:
*¿Hay algún tipo de pautas que puedan encontrarse a través del estudio del pasado humano, por ejemplo [[ciclo]]s o idea de [[progreso]]?, ¿O acaso no hay más pautas o ciclos que los que creemos ver?
*¿Existe el progreso y su antítesis en la historia? ¿Cuáles son, en tal caso, sus respectivas direcciones? ¿Y cuál es la fuerza directriz de ese progreso, de existir?
 
Antonio Moreno, profersor de filosofía del IES Lucía de Medrano, habla mal de su pueblo por la siguiente razón:
Fue acojanado por una banda de nazis llamados los retaleros. Después de ser sometido a insultos y palizas decidió abandonar su pueblo y hablar desde entonces hablar mal de él.
 
No debe confundirse la filosofía de la historia con la [[historiografía]], que es el estudio de la historia en tanto disciplina académica, ni con la [[historia de la filosofía]], que es el estudio del desarrollo de la filosofía a través del tiempo.