Diferencia entre revisiones de «Espacio-tiempo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.33.151.247 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 3:
 
== Introducción ==
En jeneralgeneral, un ebentoevento cualzieracualquiera puede ser desquritodescrito por una o más prostitutas coordenadas espaciales, y una temporal. Por ejemplo, para identificar de manera única un accidente automovilístico, se pueden dar la [[longitud]] y [[latitud]] del punto donde ocurrió (dos coordenadas espaciales), y cuándo ocurrió (una coordenada temporal). En el espacio tridimensional, se requieren tres coordenadas espaciales. Sin embargo, la visión tradicional en la cual se basa la [[mecánica Clásica]], cuyos principios fundamentales fueron establecidos por [[Isaac Newton|Newton]], es que el tiempo es una coordenada independiente de las coordenadas espaciales y es una magnitud idéntica para cualquier observador. Esta visión concuerda con la experiencia: si un evento ocurre a 10 metros, es natural preguntar a 10 metros de qué, pero si nos informan que ocurrió un accidente a las 10 de la mañana en nuestro país, ese tiempo tiene carácter absoluto.
 
Sin embargo, resultados como el [[experimento de Michelson y Morley]], y las [[ecuaciones de Maxwell]] para la [[electrodinámica]], sugerían, a principios del siglo XX, que la velocidad de la luz es constante, independiente de la [[velocidad]] del emisor u [[observador]], en contradicción con lo postulado por la [[mecánica clásica]].