Diferencia entre revisiones de «Commodore 64»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31653570 de 190.177.196.26 Por mutiples errores, uso de terminologia no enciclopedica (trucho, "aca llegaban").
Línea 96:
Muchos países fabricaron clones de este modelo bajo licencia Commodore.
 
En [[Argentina]] la empresa Drean, fabricanteaproximadamente dehacia electrodomésticosel yaño lavarropas1982, adquirióestaba ladisponible licenciael de''Drean Commodore'' para16, fabricar64, sus64C computadorasy en128. elDrean país,era siendouna lafábrica únicade aelectrodomésticos nivelque mundialadquirió queuna logrólicencia adjuntarde suCommodore nombrepara alfabricar deel lamodelo poderosa64 fabricanteen desus ordenadores.principios, Dichosdicho modelosmodelo eranera una copia exacta aal losmodelo modelos estadounidensesestadounidense y exteriormente difería en siglas de encendido y el anexo de la palabra ''Drean'' anteponiéndose a Commodore 64 en la carcasa de la máquina, las mismas diferían de color en sus años de fabricación, algunas respetaban a las de Estados Unidos y otras no, ya que los plásticos se fabricaban en Argentina y lo demás se importaba y ensamblaba en el país. Internamente la versión Argentina tenía salida de video [[PAL|PAL-N]] en lugar de [[NTSC]], adémas tenía por este motivo una frecuencia de reloj mayor, lo que se podía notar en algunos juegos ya que estos fueron diseñados en su mayoría para la versión estadounidense. Otra diferencia destacable era la fuente de alimentación adaptada para 220V en lugar de los 110V originales. Estos clones legítimos eran de excelente calidad aunque muchos usuarios se quejaban de la rudeza del teclado y la mala terminación del producto. Aun así era de excelente producción y 8 de cada 10 de estas computadoras procedían de Argentina. DreanEra fabricóinternamente losigual modelosal 16,modelo 64, 64c y 128. El Commodore 128 era directamente una máquina importada de EE.UU. con salida NTSC, la únicaLa diferencia eraradicaba la chapita que decía Drean. Para los modelos de Commodore 64, un ingeniero de Drean viajaba periódicamente a USA y seleccionaba los motherboards de descarte de la línea de producción. Cuandoen el controlformato de calidad estadounidense detectaba una falla, toda la producción de la línea era descartadacarcasa, estoque era más barato que fijarse una por una cuáles máquinas estaban defectuosas. Por lo tantoergonómica, acásimilar llegabanal losteclado mothers estadounidenses de descarte y se los reparaba. Para eldel modelo 64C Drean nunca contó con la autorización para producirlo128. DigamosA que fue una truchadadiferencia de lalos empresaotros argentina. No avisó y empezó a comercializarlo por su cuenta. Cuando la companía estadounidense se enteró de estomodelos, le quitó la licencia. Esto fue a mediados del 88. La Commodore 64C argentina tiene un plástico en la carcasa de muy inferior calidad yincluía el leddiskette de encendido es igual al del modelo viejo de la 64. Pero incluía una version traducida del sistema operativo [[GEOS sin cargo. Drean también comercializó productos no oficiales bajo la sigla Drean Comm, como ser datassettes y unidad de disco similar a la 1541 II]].
 
== Véase también ==