Diferencia entre revisiones de «Gallotia goliath»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.23.216.25 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 12:
}}
 
'''''Lacerta maxima''''' es una [[especie]] de [[lagarto]] gigante que está actualmente extinguido. Habitaba en la isla de [[Tenerife]] ([[Canarias]], [[España]]). Llegaba a alcanzar un metro y medio de largo, y se sabe que habitó desde antes de la llegada del hombre al archipiélago. Se han descubierto restos [[fósil]]es de este animal en [[tubo volcánico|tubos volcánicos]] de la [[isla]], donde a menudo aparece con otros animales, como el ''[[Canariomys bravoi]]'' (rata gigante de Tenerife).Tras el revés que sufre con [[Mertens]] y ''''Gallotia goliath'''', el geólogo y naturalista portuense [[Telesforo Bravo]], continúa sus investigaciones en varios yacimientos de [[Tenerife]] y especialmente en la [[Ladera de Martiánez]] en [[Puerto de la Cruz]]. Allí descubre unos restos de lagartos de talla superior que alcanzarían una longitud de 120 a 150 cm. aunque no descarta que puedan ser incluso mayores ya que uno de los huesos del cráneo encontrados le permite afirmar que la cabeza del animal debía tener 13,5 cm. de longitud. Estos hallazgos los expone en un trabajo de [[1953]] denominado "Lacerta maxima n.sp.de la fauna continental extinguida del Pleistoceno de las Islas Canarias". Tras la aparición de trabajos de otros autores la comunidad científica actual considera que el ''''Lacerta maxima'''' de Telesforo Bravo y el ''''Gallotia goliath'''' son dos formas de diferente tamaño de la misma especie prevaleciendo el nombre de ''''G. golliath''''.
 
== Véase también ==