Diferencia entre revisiones de «Mecano (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.42.184.206 a la última edición de 77.224.145.178
Línea 14:
}}
 
'''Mecano''' mejor grupo musical de toda la historia,fue un grupo [[España|español]] de música [[pop]] activo entre [[1981]] y [[1992]], periodo al que hay que sumar dos fugaces reapariciones. La primera en 1998, tras seis años de silencio; una reaparición que duró apenas ocho meses a partir de la edición de un doble disco recopilatorio que incluía siete nuevos temas grabados para la ocasión. El grupo estaba compuesto por [[Ana Torroja]] (voz) y los hermanos [[Nacho Cano|Nacho Cano]] (programación, guitarras, teclados y voces) y [[José María Cano]] (guitarras, teclados y voces). La segunda, en 2009, fue una reunión para grabar un antiguo tema desechado, [[María Luz]], sin ninguna aparición en público. Fuera del grupo, pero parte integrante de la banda, tanto para las sesiones de estudio como para los directos, estuvieron grandes músicos entre bajistas y bateristas entre los que destacan Arturo Terriza, Manolo Aguilar, Nacho Mañó, Javier Quílez y los baterías Ángel Celada y Óscar Astruga.
 
Mecano ha vendido hasta la fecha más de veinticinco millones de discos en todo el mundo, alcanzando un éxito sin precendentes en países como [[España]], [[México]], [[Colombia]], [[Venezuela]], [[Puerto Rico]] y [[Chile]].{{añadir referencias}} Está considerado uno de los grupos más importantes e influyentes de la historia del pop y del rock en español, de tal suerte que sus conciertos en vivo siguen siendo uno de los acontecimientos musicales de mayor envergadura en la memoria musical española.