Diferencia entre revisiones de «Economía de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.38.50.85 a la última edición de 85.155.164.117
Humberto (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 85.155.164.117 a la última edición de Goldorak usando monobook-suite
Línea 8:
 
=== Agricultura y silvicultura ===
 
♥♥♥♥ En Canarias, a pesar de que hasta hace unas décadas era una sociedad fundamentalmente agraria, en la actualidad el peso de la agricultura es escaso aunque algunos de sus productos son muy afamados. La agricultura canaria sólo cubre la quinta parte de las necesidades alimenticias de la región. Los cultivos tradicionales de secano se han convertido, en la práctica, en una agricultura a tiempo parcial, para agricultores que tienen ingresos en otros sectores. El secano prácticamente ha desaparecido a favor del regadío, (u otros usos del suelo). Esto permite el autoconsumo y un pequeño abastecimiento interior, pero no alcanza para las necesidades de la región.
 
El '''cereal''' prácticamente ha desaparecido. En su suelo ahora se cultiva la '''viña, la papa y frutas y hortalizas'''. Estos cultivos se localizan en las zonas medias y altas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma, y casi todas las tierras de cultivo del resto de las islas.