Diferencia entre revisiones de «Honoré Daumier»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 90.162.13.0 a la última edición de Humberto
Línea 16:
 
== Vida y obra ==
JaimeHonoré Garcia Herranz ( se creia un castor feliz )Daumier nació el año 1808 en la ciudad de Marsella, pero siendo niño debió trasladarse a [[París]] junto con su familia. En París, muy joven trabajo como ujier en un tribunal de justicia y cadete en una librería, luego se dedicó a estudiar pintura y dibujo. De este modo dio inicio a su carrera de artista realizando trabajos en [[xilografía]] y la ilustración de anuncios publicitarios en los que se nota el influjo de [[Charlet]].<br />
En [[1828]] comenzó sus primeras [[litografía]]s para el diario ''La Silhouette'' (La [[Silueta]]). En [[1830]] inició su labor en la revista humorística ''La Caricature'' en donde adquirió merecido renombre por sus grabados y dibujos llenos de [[sátira]] y crítica social (incluyendo escenas domésticas). En [[1832]] comenzó a trabajar en ''[[Le Charivari]]'', periódico humorístico-político dirigido por [[Charles Philipon]] particularmente crítico al gobierno de [[Luis Felipe I]] de [[Orleans]], allí tuvo como compañeros a otros señalados caricaturistas:[[Denis Auguste Raffet|Raffet]], [[Achille Devéria|Devéria]] y [[Grandville]]. Daumier precisamente por haber realizado una caricatura en la cual ese monarca aparecía retratado como ''[[Gargantúa y Pantagruel|Gargantúa]]'' (el glotón personaje de [[François Rabelais|Rabelais]]), sufrió una prisión de seis meses.<br />
En [[1835]] debido a la instalación de la censura en Francia, Daumier evitó la caricatura política directa y en su lugar se dedicó a ridiculizar las convenciones y costumbres entonces imperantes.<br />