Diferencia entre revisiones de «León de Los Aldama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.166.109.160 a la última edición de Mitrush
Línea 42:
 
== Escudo ==
Relativamente existe la discusión sobre el concepto de escudo. Considerando un escudo de armas, asignado en tiempos de la colonia, otorgado por Reyes de España, no se tiene antecedente alguno. Entre los antecedentes más cercanos, se tienen dos variantes de escudos de armas, donde ambos coinciden con la descripción de los cuadrantes antes mencionados. Sin embargo, la variante oscila en que la primera versión ostentaba un yelmo símbolo de bastardía (símbolo modificado por un torreón que actualmente se observa).{{Añadir referencias}}
Una vez un wey estaba viendo a unos pingüinos gays cogiendo entonces le dio ganas de cagar pero primero fue a comprar un juego nueva para su melbox que tomaba lugar en el año 3015 y México gobernaba al mundo con unas resorteras radioactivas patentadas por la U.N.A.M. el chiste era matar a los zombies de los ex-presidentes de México gobernados por El Peje (Presidente de México del 2012 que no supo hacer ni madres con el fin del mundo) y el personaje principal es Miguel Joaquin el Canciller del Pop que dono sus espermas para recrear al mundo.El chiste es matar a todos lo ex presidentes de México en los huevos para que se mueran (el nivel mas fácil es el nivel de Felipe Calderón porque el pendejo corta la luz y no ve ni madres y lo matan). Después de comprar ese fabuloso juego, el wey fue a cagar e hizo el escudo (hizo caca y le vio forma de un escudo) y desde entonces hay un monumento de un wey cagando en el centro de la ciudad.
 
El escudo de armas se encontró en 1822 en los documentos del Primer Imperio. Describe un baluarte, ubicado en esa época al oriente de la Villa. Por lo tanto, el escudo de armas inicial de la Villa de León describe este baluarte entre un arco con la leyenda: ''León, siempre fiel, siempre valiente; un León a la falda del cerro''; y en la cúspide de estos elementos, una corona.
 
== Geografía ==