Diferencia entre revisiones de «Epitelio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.66.195.133 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 12:
* '''Polarización:''' Las células epiteliales están polarizadas en la mayoría de los casos, es decir, tienen:
** Un polo luminal o apical cuya superficie está en contacto con el exterior del cuerpo o con la luz del conducto o cavidad. Las especializaciones apicales son modificaciones que comprenden a la membrana citoplasmática y a la porción apical del citoplasma.
*** '''[[Microvellosidad]]es:''' Son expansiones citoplasmáticas cilíndricas limitadas por la unidad de membrana cuya principal función es aumentar la locosuperficie locode locoabsorción.
*** '''[[Estereocilia]]s:''' Son microvellosidades largas que se agrupan en forma de manojos piriformes. Son inmóviles, estarían relacionados con la absorción y transporte de líquidos. Se ubican en el epitelio del [[epidídimo]] o plexos coroideos.
*** '''[[Cilio]]s:''' Formaciones celulares alargadas dotadas de movimiento pendular u ondulante. Son más largas que las microvellosidades.
*** '''[[Flagelo]]s:''' Su estructura es semejante a la de una cilia aunque de longitud mayor.
** Un polo o basal cuya superficie está en contacto y paralela a la lámina basal sobre la que se apoya la célula. Pueden existir:
*** Invaginaciones: Son repliegues de la membrana más o menos profundos que compartamentalizan el citoplasma basal.
*** Hemidesmosomas: Son desmosomas monocelulares que posibilitan la unión del epitelio a la lámina basal.
** Superficies laterales que mantienen unidas las células entre sí, mediante las [[unión celular|uniones celulares]].
Esta polaridad espacial afecta a la disposición de los [[orgánulo]]s y a las distintas funciones de las [[membrana]]s en las distintas superficies celulares.
* '''Regeneración:''' Los epitelios están en continua regeneración: Las células epiteliales tienen un [[ciclo celular]] de corta duración, debido al desgaste continuo al que están sometidas. Por cada [[célula madre]] que se divide, sobrevive una que continúa dividiéndose y otra que sufrirá el proceso de [[diferenciación celular]] y especialización, hasta envejecer y morir por [[apoptosis]].
* '''Desarrollo embrionario de los epitelios:''' Los epitelios son los primeros tejidos que aparecen en la [[ontogenia]], pudiendo derivar de cualquiera de las tres hojas o capas celulares que constituyen el embrión: [[mesodermo]], [[ectodermo]] o [[endodermo]]. Los epitelios derivados del mesodermo que revisten las cavidades celómicas (cavidades [[pulmón|pulmonares]], cavidad [[corazón|cardíaca]] y [[abdomen]]) se llaman [[mesotelio]]s y los que tapizan los vasos sanguíneos: [[endotelio]]s.
Línea 43 ⟶ 50:
6) Difusión de gases o fluidos - alvéolos del pulmón o de los vasos sanguíneos (simple escamosa)
 
7) Transporte de superficie sobre el epitelio - de las vías respiratorias (pseudoestratificado columnares ciliadas) o oviducto (simple columnares ciliadas)
7) bruto
 
8) sensorial - epitelio especializado con frecuencia entre los órganos de los sentidos