Diferencia entre revisiones de «Parchís»

Contenido eliminado Contenido añadido
PSHDUDEJDJMWHD}
Jotamar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31589513 de 201.236.3.59 (disc.)
Línea 16:
El '''Parchís''' es un [[juego de mesa]] muy similar al [[Ludo]]. Se juega con un [[dado]] y 4 [[ficha]]s para cada uno de los jugadores (de dos a cuatro, aunque también hay [[tablero de juego | tableros]] para 6 u 8). El objeto del juego es que los jugadores lleven todas las piezas desde la salida hasta la casa. El primero en conseguirlo será el ganador.
 
==Historia del parchís==
MSYEWHSWGDJNYWEJSWPNSPMASUAYS
 
FSKD,S
El Pachisi es un juego originario de la [[India]] en donde nació en el [[siglo XVI]]; el parchís es una variación de este juego, como lo son el [[Parcheesi]], el [[Ludo]] o el [[Parqués]]. El tablero actual de forma de cruz es tan solo una representación del original que no fue otro que el [[jardín]] del [[emperador]] [[Akbar el Grande]]. El centro del tablero representa el [[trono]] en que se colocaba el emperador en el centro del patio. Por su parte, las fichas eran las muchachas indias más bellas que se movían de casilla en casilla y se disputaban el honor de jugar para el emperador. Los dados que decidían la suerte de los participantes consistían en cauríes, [[concha]]s de [[molusco]]s que contaban un punto si caían con el hueco hacia arriba.
 
El nombre del parchís proviene de la palabra ''pacisi'', que significa veinticinco en [[India|hindú]] ya que veinticinco eran las conchas lanzadas en cada tirada.
 
==Reglas y convenciones==