Diferencia entre revisiones de «Centro Histórico de la Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Radical88 (discusión · contribs.)
Las referencias están otorgadas, que tu no busques bien o que no quieras reconocer que ahí están es otra cosa.
Max GetSmart (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31660384 de Radical88 (disc.) No existe tal informacion en las referencias anexadas.
Línea 48:
Es el ''Centro Histórico'' el que rebautiza a la Ciudad de México con el sobrenombre de ''La Ciudad de los Palacios''.
 
Recibe este nombre el viejo casco de la ciudad [[colonial]] y decimonónica integrado por 668 [[cuadra (urbanismo)|manzanas]] que albergan unos mil quinientos [[edificio]]s catalogados con valor [[artístico]] o [[histórico]], entre [[construcción|construcciones]] [[religiosas]], [[civil]]es, [[asistencial]]es, [[hospital]]arias, [[administrativa]]s, [[educativa]]s, [[cultural]]es y de habitación, que van del [[Siglo XVI]] al [[Siglo XX]], y que sigue siendo el corazón [[económico]] y [[político]] de la ciudad, a pesar de sus proporciones actuales,. porEs suobjeto importanciade fincadaprogramas enespeciales para su riquezarehabilitación monumental,cuando yamenos desde hace 30 años, que selo consideramismo elatienden centrocuestiones históricode másíndole relevantejurídica, que de [[Américaplanificación]].<ref>{{cita weby que a la vez buscan garantizar su permanencia con la intervención directa en [[construcción]], [[calle]]s y [[plaza]]s.
|url = http://www.trivago.es/distrito-federal-51165/curiosidades
|título = Atracciones Distrito Federal
|fechaacceso = 20 de noviembre de 2 009
|fecha =
|editorial = Trivago
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://www.comsoc.df.gob.mx/libphp/makepdf.html?id=1049172
|título = Comunicación Social DF
|fechaacceso = 20 de noviembre de 2 009
|fecha =
|editorial = GDF
}}</ref> Es objeto de programas especiales para su rehabilitación cuando menos desde hace 30 años, que lo mismo atienden cuestiones de índole jurídica, que de [[planificación]] y que a la vez buscan garantizar su permanencia con la intervención directa en [[construcción]], [[calle]]s y [[plaza]]s.
 
[[Archivo:Palacio_de_Bellas_Artes_-_Mural_El_Hombre_in_cruce_de_caminos_Rivera_4.jpg|thumb|300px|Murales]]