Diferencia entre revisiones de «Batman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alexthecat (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31661030 de Alexthecat (disc.)
Línea 236:
 
== Interpretaciones homosexuales y amenazas legales de DC Comics ==
Ha habido alguna controversia sobre las varias interpretaciones sexuales hechas en torno al contenido de los cómics de Batman. Las apreciaciones [[Homosexualidad|homosexuales]] fueronhan sido parte del imaginarioestudio académico del popularpersonaje desde que el psiquiatrapsicólogo [[Fredric Wertham]] afirmó en su libro ''[[Fredric Wertham#La seducción del inocente y las audiencias del Senado|La seducción del inocente]]'' ([[1954]]) que «las historias de Batman son psicológicamente homosexuales». En el texto, Wertham menciona: «El tipo de relatos de The Batman podría estimular a los niños a tener [[Fantasía sexual|fantasías]] homosexuales, de cuya naturaleza podrían ser inconscientes». Asimismo, añadió: «Sólo alguien que ignore los fundamentos de la psiquiatría y de la [[psicopatología]] del sexo no sería capaz de percibir una atmósfera sutil de [[homoerotismo]] invadiendo las aventuras de 'Batman' y su joven amigo 'Robin'».<ref>Wertham, Fredric. ''Seduction of the Innocent''. Rinehart and Company, Inc., 1954. p. 189–90</ref>
 
[[Andy Medhurst]] redactó en su ensayo ''Batman, Deviance, and Camp'', de [[1991]], que Batman interesa a las audiencias gay porque «fue uno de los primeros personajes ficticios en ser atacado sobre la base de su supuesta homosexualidad», y mientras que «la serie televisiva de los años 1960 sigue teniendo un toque ''[[camp]]''», «[él] merece un análisis de fondo como una construcción notablemente exitosa de la masculinidad».<ref>Medhurst, Andy. "Batman, Deviance, and Camp." ''The Many Lives of the Batman: Critical Approaches to a Superhero and His Media''. Routledge: Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7, p. 150</ref>