Diferencia entre revisiones de «Enfermedad de Parkinson»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.195.239 a la última edición de BlackBeast
Línea 135:
La EA es la causa más común de demencia en los países del occidente y abarca más del 50% de los pacientes, seguida por la demencia vascular, en tercer lugar está la demencia asociada a enfermedad de Parkinson; el factor asociado de mayor importancia es la edad, la prevalencia de alteraciones en la memoria se incrementa significativamente a partir de los 50 años de edad, se ha hipotetizado que la acumulación de mutaciones en las mitocondrias neuronales contribuyen a este fenómeno.
 
== Enfoque clínico ==
es una porqueria asknFNVUBCUÑ
¿Cuál es el diagnóstico más exacto?, ¿existe una causa tratable o reversible?, ¿puede el médico contribuir con el tratamiento?
 
Las demencias degenerativas mayores se caracterizan por: síntomas neuropsicológicos, neuropsiquiátricos y hallazgos neurológicos, con neuroimágenes características.
 
Historia clínica: se debe hacer énfasis en el inicio, duración y progresión temporal de la demencia. Un curso agudo o subagudo puede representar delirio e indicar la búsqueda de intoxicaciones, infecciones o alteraciones metabólicas. En una persona de edad avanzada, que presenta alteración progresiva de la memoria es probable la presencia de EA (algunas manifestaciones incluyen: dificultad para la utilización del dinero, para seguir instrucciones, emplear palabras, cambios en la personalidad, desinhibición, aumento de peso, apatía, alteraciones progresivas del lenguaje.
 
En pacientes con HTA o antecedentes de ACV isquémico, FA, enfermedad arterial periférica y DM, se debe sospechar de enfermedad multiinfarto.
 
Enfermedad de rápida progresión acompañada de rigidez y mioclonías sugiere enfermedad por priones.
 
*Convulsiones: ACV o neoplasias.
*Trastornos del tono postural: demencia multiinfarto, enfermedad de Parkinson, hidrocefalia normotensiva.
*Antecedentes de TEC repetidos : HSD crónico, demencia pugilística.
*Alcoholismo y/o malnutrición: demencia por déficit de tiamina.
 
El examen físico y neurológico debe realizarse con énfasis en la detección de signos de compromiso del sistema nervioso o de enfermedades sistémicas responsables de los trastornos cognitivos.
Hemiparesia y otros signos neurológicos focales pueden ocurrir en el contexto de un TU cerebral.
 
Demencia con mielopatía y neuropatía periférica sugiere déficit de B12.
Evaluación cognitiva y neuropsiquiátrica: se realiza mediante la aplicación del MMSE.
 
== Etiología ==