Diferencia entre revisiones de «Cinemática»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31671684 de 190.44.217.187 (disc.)
Línea 4:
 
En la cinemática se utiliza un [[sistema de coordenadas]] para describir las trayectorias, denominado [[sistema de referencia]]. La [[velocidad]] es el ritmo con que cambia la posición un cuerpo. La [[aceleración]] es el ritmo con que cambia su velocidad. La velocidad y la aceleración son las dos principales cantidades que describen cómo cambia su posición en función del tiempo.
 
== Historia ==
Los primeros conceptos sobre cinemática se remontan al siglo XIV, particularmente aquellos que forman parte de la doctrina de la intensidad de las formas o teoría de los cálculos (''calculationes''). Estos desarrollos se deben a científicos como William Heytesbury y Richard Swineshead, en Inglaterra, y a otros, como [[Nicolás Oresme]], de la escuela francesa.
 
Hacia el 1604, [[Galileo Galileón de [[Pierre Varignon]] el 20 de enero de 1700 ante la academia ciencias de París.<ref>{{cita libro|apellidos = Varignon|nombre = Pierre |título = "Du mouvement en générale par toutes sort real de lases de courbes; & des forces centrales, tant centrifuges que centripètes, nécessaires aux corps qui les décrivent" |año = 1700|id = ISBN |páginas = 83-101| urlcapítulo = http://www.academie-sciences.fr/archives/doc_anciens/hmvol3502_pdf/p83_101_vol3502m.pdf}}</ref>
En esta ocasión define la noción de aceleración y muestra cómo es posible deducirla de la velocidad instantánea con la ayuda de un simple procedimiento de [[cálculo diferencial]].
]] se inició una nueva etapa, la [[cinemática relativista]], donde el tiempo y el espacio no son absolutos, y sí lo es la [[velocidad de la luz]].
 
== Elementos básicos de la Cinemática ==