Diferencia entre revisiones de «José Zorrilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.36.80.169 a la última edición de AVBOT
Línea 18:
 
== Biografía ==
jose zorrillaVallisoletano, era hijo de un hombre conservador y absolutista, seguidor del «pretendiente» Don [[Carlos María Isidro de Borbón|Carlos V]] de España; que era relator de la [[Real Chancillería de Valladolid|Real Chancillería]]. Su madre, [[Nicomedes Moral]], era una mujer muy piadosa. Tras varios años en Valladolid, la familia pasó por [[Burgos]] y [[Sevilla]] para al fin establecerse cuando el niño tenía nueve años en [[Madrid]], donde el padre trabajó con gran celo como superintendente de [[policía]] y el hijo ingresó en el [[Seminario de Nobles]], regentado por los [[jesuitas]]; allí participó en representaciones teatrales escolares.
 
Muerto [[Fernando VII de España|Fernando VII]], el furibundo [[absolutismo|absolutista]] que era el padre, fue [[destierro|desterrado]] a [[Lerma]] y el hijo fue enviado a estudiar [[derecho]] a la [[Real Universidad de Toledo]] bajo la vigilancia de un pariente [[canónigo]] en cuya casa se hospedó; sin embargo el hijo se distraía en otras ocupaciones y los libros de derecho se le caían de las manos y el canónigo lo devolvió a [[Valladolid]] para que siguiera estudiando allí ([[1833]]–[[1836]]). Al llegar el díscolo hijo fue amonestado por el padre, que marchó después al pueblo de su naturaleza, [[Torquemada]], y por [[Manuel Tarancón]], [[rector]] de la Universidad y futuro [[Obispo de Córdoba]].