Diferencia entre revisiones de «Teletón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.140.72.161 a la última edición de 190.41.170.220
Línea 45:
=== México ===
{{AP|Teletón (México)}}
[[México]], por medio de Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, realizó su primer Teletón en [[1997]] y el evento se ha realizado ininterrumpidamente desde ese momento, sin que se haya fracasado en la meta fijada, misma que cada año se supera ampliamente gracias al apoyo de los mexicanos y al apoyo de numerosas empresas nacionales e internacionales con intereses economicos en este pais.
 
Producida por [[Televisa]] en asociación con más de 700 medios de comunicación y empresas líderes en el mercado hispano, el Teletón mexicano está a cargo de la operación y construcción de centros de rehabilitación de menores con [[discapacidad]]. En [[México]], existen trece '''C'''entros de '''R'''ehabilitación '''I'''nfantil '''T'''eletón ('''CRIT'''): dos en el [[Estado de México]] (uno en el municipio de [[Tlalnepantla de Baz]] y otro en [[Nezahualcóyotl (México)|Nezahualcóyotl]]), [[Guadalajara (Jalisco)|Occidente (Guadalajara)]], [[Oaxaca]], [[Aguascalientes]], [[Coahuila]], [[Guanajuato]], [[Hidalgo (México)|Hidalgo]], [[Chihuahua]], [[Chiapas]], [[Quintana Roo]], [, [[Yucatán]] y [[Tamaulipas]].<ref>{{cita web|autor=Teletón México|url=http://o.teleton.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=148&Itemid=67|título=¿Cómo ingresar al Sistema CRIT?|fechaacceso=8/12/2008}}</ref>