Diferencia entre revisiones de «Independencia del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.104.3 a la última edición de AVBOT
Línea 100:
Ambos ejércitos, realista y patriota, se desplazaron por diversos parajes de los [[Cordillera de los Andes|Andes]], buscando un lugar aparente para el enfrentamiento final. Ambos generales se mostraban muy cautelosos. Hasta que el [[10 de marzo]] de [[1815]], se encontraron en Puno, en la batalla de Umachiri, saliendo vencedores los [[realistas]]. El triunfo realista se debió al correcto equipamiento y mayor disciplina de sus tropas. Hubo más de un millar de muertos en el curso de la batalla.
 
== Surgimiento del Estado Peruano ==
peru campeoooooooooooonnnnn!!!!!!amo a mi peru!°!!!!!{{AP|Expedición Libertadora del Perú}}
 
=== José de San Martín y la corriente libertadora del Sur ===
peru campeoooooooooooonnnnn!!!!!!amo a mi peru!°!!!!!{{AP|Expedición Libertadora del Perú}}
[[Archivo:Flag of Peru (1820 proposal).svg|200px|thumb|right|Bandera del regimiento independiente de Tacna formado por [[William Miller (militar)|William Miller]] ]]
La pacificación del sur del Virreinato Peruano permitió al Virrey del Perú la organización de dos expediciones sobre la audiencia de Chile en la que los regimientos [[realistas]] de Arequipa tuvieron su protagonismo junto a los batallones españolas de refuerzos. La primera expedición durante el gobierno del Virrey Abascal permitió la reconquista de Chile en la [[Batalla de Rancagua]].