Diferencia entre revisiones de «Torre del Oro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31669786 de 193.153.47.207 (disc.)
Línea 9:
== Historia ==
[[Archivo:SevillaMuseoNavalTorreDelOro23.JPG|150px|thumb|Lápida conmemorando la visita del rey [[Alfonso XIII]]]]
Fue construida entre [[1220]] y [[1221]] por orden del gobernador [[almohade]] de Sevilla, Abù l-Ulà, con una base dodecagonal similar a la [[Torre de Espantaperros]] de [[Badajoz]], se puede decir que fue una clara copia. Cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la [[Torre de la Plata]], que formaba parte de las [[murallas de Sevilla]] que defendían el [[Reales Alcázares (Sevilla)|Alcázar]]. Para impedir la entrada al puerto fluvial, se extendió desde su basamento una gruesa cadena sobre el río hasta la Torre de la Fortaleza (destruida en la actualidad), situada al otro lado del río, en el actual barrio de Triana. Río arriba, impedía el paso el llamado [[puente de barcas]].
 
La flota castellana mandada por [[Ramón de Bonifaz]] rompió el puente en [[1248]] remontando el río por el otro brazo, antes de que las tropas de [[Fernando III de Castilla]] asaltaran la ciudad.<ref>{{cita libro