Diferencia entre revisiones de «Región autónoma de Xizang»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucifer2000 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31667857 de 81.203.23.19 (disc.)
Línea 48:
{{AP|Historia del Tíbet}}
 
Poco se conoce del Tíbet antes del [[siglo VII]]. Desde este siglo hasta el [[siglo X]] el Tíbet fue un país independiente en donde la tierra era poseída por familias nobles, monasterios budistas y pequeños terratenientes. Esta forma de sociedad se mantuvo hasta [[1930]]. En aquel entonces el 90% de las70.000 personas eran siervos en una población total de 1,5 millones de habitantes.
 
En el [[siglo XIII]] el Tíbet fue dominado por el [[Imperio Mongol]]. Los gobernantes mongoles le dieron gran autonomía secular a la escuela de Sa-skya del budismo tibetano. Durante tres siglos el Tíbet siguió siendo gobernado por dinastías seculares. En el [[siglo XVI]], [[Altan Khan]], de la tribu mongol de Turnet, le dio respaldo al gobierno religioso del [[Dalái Lama]], siendo el budismo la religión predominante entre mongoles y tibetanos. En el [[siglo XVII]] el [[jesuita]] [[António de Andrade]] logró atravesar las montañas del Himalaya y penetrar en el Tíbet, convirtiéndose en el primer europeo en conseguirlo.