Diferencia entre revisiones de «Anime»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.131.77.235 a la última edición de Taichi
Línea 39:
==== Romanticismo ====
Toma elementos de la [[fantasía]] y lo [[sobrenatural]].<ref name="Anime por CONACULTA en México"/> También se toma en cuenta las relaciones que tienen los personajes, como amigos o familiares. La mayor parte de las series de anime pueden tener algo [[emociones|emocional]] y connotaciones [[ideología|ideológicas]]. Las imágenes pueden crear un fondo adecuado para la transferencia de sus pensamientos emocionales.<ref name="invasión"/> Aunque en las series destinadas para un público femenino, se le toma más importancia a los sentimientos de los personajes, no es algo ajeno también a las series destinadas para el público masculino. Un elemento muy importante dentro de los [[romances]], en donde comúnmente los personajes están desesperados por una persona en especial (algo que puede ser tanto como drama y comedia romántica), el mejor ejemplo en cuánto a la expresión de sentimientos es la serie ''[[Candy Candy]]''. Y también el sacrificio de amor que hace una persona por su pareja, un concepto que se maneja en las series de [[acción]], cuando un personaje femenino trata de ser rescatada de los oponentes, ocurre el [[duelo]] entre el personaje principal y su enemigo (se refleja por ejemplo en la serie ''[[Hokuto no Ken]]''). También hay varios géneros románticos, en donde se pueden dar de diferente forma.
==== RehalismoRealismo ====
Aunque es más predominante la [[fantasía]] sobre los sucesos reales,<ref name="viaje"/> algunas series han tenido influencia del movimiento del [[realismo]], incluso se han adoptado obras literarias al anime.<ref>''véase [[World Masterpiece Theater]]''.</ref> Las historias contadas a través de este medio pueden ser producidas mediante la combinación de variados géneros cinematográficos, como tales hay una gran cantidad de temas, pueden describir acontecimientos históricos, como los citados después. Algo que sí se tiene que tomar en cuenta es que en el anime se reflejan la cultura y las tradiciones japonesas.<ref name="TV"/> Las ideas populares de los personajes son: la [[persistencia]], la falta de voluntad de entrega personas muy poderosas o las circunstancias, de que la idea de la libre determinación y la elección de vida, tienen algo importante en la [[moral]]. También hay series con [[drama]] histórico, que narran diferentes sucesos de [[Japón]], como ''[[Rurouni Kenshin]]'', o también de [[Europa]] como la película ''[[Steamboy]]'', en donde parte de los personajes son ficticios, pero otros pueden ser parte de la [[historia]]. Algo que también se toma en cuenta es la [[política]], que inclusive los primeros largometrajes de anime eran publicidad de la guerra, en donde también el género [[mecha (robot)|mecha]] ha sido parte de un dominio de diferentes lugares e ideologías dentro de las series, también se ven los abusos que se cometen en la autoridad (que se hace presente en los personajes contrarios). Otro elemento muy distinguido es el [[existencialismo]], en donde los personajes tratan de analizar su historia, y los diferentes sucesos por los que han pasado, puede verse de manera muy profunda en ''[[Ghost in the Shell]]''. También puede tratar de desastres, por ejemplo [[Tokyo Magnitude 8.0]].