Diferencia entre revisiones de «Tigres de la UANL»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Archibald Leitch (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 201.173.90.101 identificadas como vandalismo a la última revisión por Archibald Leitch. (TW)
Línea 1:
{{Referencias}}
[[Archivo:t.jpg]]
{{Ficha de equipo de fútbol |
| Nombre = Tigres |
Línea 7:
| Estadio = [[Estadio Universitario|Universitario]] <br />[[Monterrey]], [[México]] |
| Inauguración = [[30 de mayo]] de [[1967]] |
| Capacidad = 5243.000 |
| Presidente = [[Archivo:Flag of Mexico.svg|20px|mexicano]] [[Santiago Martínez de la Torre]] |
| Entrenador = [[Archivo:Flag of Mexico.svg|20px|mexicano]] [[Daniel Guzmán Castañeda]] |
Línea 119:
 
Aunque el regreso de los Tigres a Primera División fue de los más rotundo, ya en la estando allí las circunstancias variaron diametralmente. Con equipos de igual o superior nivel, los felinos batallaron para encontrar la victoria y por eso, apenas en la séptima fecha del Invierno 97 fue cesado el técnico Alberto Guerra y su lugar lo ocupó el legendario Carlos Miloc.
A pesar de ello, tampoco Miloc pudo levantar a los Tigres y lo único memorable fue que rompió el dominio de los Rayados, venciéndolos 3-2, y cortando una racha de 13 juegos sin ganarle al Monterrey en la historia de los clásicos regiomontanos. Esa resonante victoria renovó las esperanzas de los seguidores, soñando con un conjunto felino destinado a los primeros lugares del fútbol mexicano.Los tigres son mejores que los rayados.
 
Las temporadas de Invierno 98, Verano 99, Invierno 99 y Verano 2000 habían sido un completo fracaso para los Tigres ya que pese a contar un cuadro competitivo integrado por: [[Luis Hernández (futbolista)|Luis Hernández]], [[Javier Saavedra]], [[Claudio Núñez]], [[José Luis Sierra Pando|José Luis Sierra]], etc.; con técnicos de buena calidad como: Osvaldo Batocletti, Miguel Mejía Barón y Víctor Manuel Vucetich; no lograron llegar ni a una reclasificación.