Diferencia entre revisiones de «Organismo genéticamente modificado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.12.253 a la última edición de ArthurBot
Línea 15:
* Estas tecnologías requieren una fuerte inversión, y al ser las empresas que los desarrollan las que financian la practica totalidad de los estudios realizados,{{cita requerida}} se crea un conflicto de intereses puede dar lugar a desconfianza sobre los estudios.
 
== Ventajas ==
caca
 
;Mejoras en el proceso industrial
En cuanto a las aplicaciones en agronomía y mejora vegetal en sentido amplio, poseen cuatro ventajas esenciales:
 
* Una gran versatilidad en la ingeniería, puesto que los genes que se incorporan al organismo huésped pueden provenir de cualquier especie, incluyendo [[bacteria]]s.<ref>{{cita libro| autor = Griffiths, J .F. A. ''et al.'' | título = Genética | año = 2002 | editorial = McGraw-Hill Interamericana | id = ISBN 84-486-0368-0}}</ref>
* Se puede introducir un solo gen en el organismo sin que esto interfiera con el resto de los genes; de este modo, es ideal para mejorar los caracteres monogénicos, es decir, codificados por un sólo gen, como algunos tipos de resistencias a herbicidas.<ref>{{cita libro| autor = Agrios, G.N. | título =Plant Pathology |edición= 5ta. ed. | año = 2005 | editorial = Elsevier Academic Press | id = ISBN 0-12-044564-6}}</ref>
* El proceso de modificación genética demora mucho menos que las técnicas tradicionales de mejoramiento por cruzamiento; la diferencia es de años, en frutales, a meses.
 
;Ventajas para los consumidores
Que fundamentalmente afectan a la calidad del producto final; es decir, a la modificación de sus características.
 
* Producción de nuevos alimentos
* Posibilidad de incorporar características nutricionales distintas en los alimentos
* [[Vacuna]]s indiscriminadas comestibles, por ejemplo: tomates con la vacuna de la hepatitis B.<ref>{{cita publicación| autor = Xiao-Ming Lou| fecha = Abril 2007| título = Expression of the human hepatitis B virus large surface antigen gene in transgenic tomato plants| revista = ''Clinical and Vaccine Immunology''| volumen = ''14''| número = 4| páginas = 464-469| id = 1556-6811| url = http://cvi.asm.org/cgi/reprint/14/4/464| formato = pdf| fechaacceso= 11-08-2007}}</ref>
 
;Ventajas para los agricultores
 
Mejoras agronómicas relativas a la metodología de producción y su rendimiento.
 
* Aumento de la productividad y la calidad aparente de los cultivos
* Resistencia a plagas y enfermedades conocidas; por ejemplo, por inclusión de toxinas bacterianas, como las de ''[[Bacillus thuringiensis]]'' específicas contra determinadas familias de [[insecto]]s.<ref>{{cita publicación
| autor = E. Schnepfm ''et al.''
| título = [http://mmbr.asm.org/cgi/content/full/62/3/775?maxtoshow=&HITS=&hits=&RESULTFORMAT=1&andorexacttitle=and&fulltext=bacillus+thuringiensis+plants&andorexactfulltext=and&searchid=1&FIRSTINDEX=0&sortspec=relevance&resourcetype=HWCIT Bacillus thuringiensis and its pesticidal crystal proteins]
| año = 1998
| publicación = ''Microbiology and Molecular Biology Reviews''
| volumen = ''32''
| número =3
| id = ISSN 1098-5557
}}</ref>
* Tolerancia a [[herbicida]]s (como el [[glifosato]] o el [[glufosinato]]), salinidad, fitoextracción en suelos metalíferos contaminados con metales pesados,<ref>{{cita publicación
| autor = Mitch M. Lasat
| título = [http://jeq.scijournals.org/cgi/content/full/31/1/109?maxtoshow=&HITS=&hits=&RESULTFORMAT=1&andorexacttitle=and&fulltext=phytoextraction+genetically+modified&andorexactfulltext=and&searchid=1&FIRSTINDEX=0&sortspec=relevance&resourcetype=HWCIT Phytoextraction of toxic metals]
| año = 1998
| publicación = ''Journal of Environmental Quality''
| volumen = ''31''
| número =
| id = ISSN 1537-2537
}}</ref> sequías y temperaturas extremas.
* Rapidez. El proceso de modificación genética demora mucho menos que las técnicas tradicionales de mejora por cruzamiento, que requiere varias generaciones para eliminar otros genes que se introdujeron en el mismo cruzamiento.{{cita requerida}}
 
;Ventajas para el ambiente:
 
* Algunos alimentos transgénicos han permitido una simplificación en el uso de productos químicos, como en el caso del [[maíz Bt]], donde el combate de plagas ya no requiere el uso de insecticidas químicos de mayor espectro y menor biodegradabilidad.<ref>{{cita publicación
| autor = E. Schnepfm ''et al.''
| título = [http://mmbr.asm.org/cgi/content/full/62/3/775?maxtoshow=&HITS=&hits=&RESULTFORMAT=1&andorexacttitle=and&fulltext=bacillus+thuringiensis+plants&andorexactfulltext=and&searchid=1&FIRSTINDEX=0&sortspec=relevance&resourcetype=HWCIT Bacillus thuringiensis and its pesticidal crystal proteins]
| año = 1998
| publicación = ''Microbiology and Molecular Biology Reviews''
| volumen = ''32''
| número =3
| id = ISSN 1098-5557
}}</ref>
 
;Nuevos materiales
 
Además de la innovación en materia alimentaria, la ingeniería genética permite obtener cualidades novedosas fuera de este ámbito; por ejemplo, por producción de plásticos biodegradables y [[biocombustible]]s.<ref>{{cita publicación
| autor = E. S. Lipinsky
| título = [http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/199/4329/644?maxtoshow=&HITS=&hits=&RESULTFORMAT=1&andorexacttitle=and&fulltext=euphorbia+biomass&andorexactfulltext=and&searchid=1&FIRSTINDEX=0&sortspec=relevance&resourcetype=HWCIT Fuels from biomass: Integration with food and materials systems]
| año = 1978
| publicación = ''Science''
| volumen = ''199''
| número =4329
| id = ISSN 0036-8075
}}</ref>
 
[[Archivo:Dufour françois.JPG|thumb|Manifestación contra los transgénicos en [[Francia]].]]
 
== Inconvenientes ==