Diferencia entre revisiones de «Google»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.230.168.66 (disc.) a la última edición de 81.203.215.8
Línea 84:
 
Google usa varias [[araña web|arañas web]] cuya función es la de recolectar y ordenar la información. La araña que más tiempo lleva rastreando la red es el ''[[Googlebot]]'', encargado de recoger los links que después se encontrarán en '''Google'''. Además cuenta con otros robots como ''FreshBot'', que escanea los principales sitios con información actualizada con frecuencia, como portales de [[noticias]].
 
 
 
 
 
 
 
 
El abandono escolar temprano, es un indicador educativo. Se entiende como abandono educativo temprano el hecho de no lograr el título educativo obligatorio mínimo (lo que se conoce como fracaso escolar) o no seguir estudiando tras haberlo logrado. Es un concepto más reciente que el de fracaso escolar, con el que se tiende a confundir. La Unión Europea lo emplea para comparar la formación de los jóvenes de los países miembros, como forma de aproximarse a su futuro capital humano. En la Agenda de Lisboase fijó una serie de objetivos en diversos terrenos sociales. En educación, uno de los objetivos es lograr que el promedio de fracaso escolar de los países miembros sea del 10% en 2010, es decir que el 90% de los jóvenes, entre 18 y 24 años esté cursando o tenga estudios superiores a los mínimos obligatorios.
 
Una de las ventajas de este indicador frente al de fracaso escolar estriba en que permite comparar países en los que el concepto de fracaso escolar es muy diferente.
 
En España, por abandono escolar se entiende la situación de jóvenes que no tienen el título de ESO o que tras finalizar la ESO, no estudian Bachillerato o Formación Profesional. En los últimos años este dato está en torno al 30%, siendo mayor para los chicos que para las chicas.
 
== Manejo ==