Diferencia entre revisiones de «Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.164.73.57 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 376:
|fechaacceso = 2007
}}</ref>
 
==== Rankings de producción ====
 
[[Archivo:Trabajo-www.jpg|thumb|300px|''Construyendo el Perú'' ([[Teodoro Núñez Ureta]], [[1954]])<br />Mural al fresco, 6 × 16 m]]
 
Pese a no ser correctamente explotadas, el Perú se sitúa, en agroindustria, como el primer productor [[Tierra|mundial]] de [[harina de pescado]], primer productor mundial de [[espárragos]], primer productor mundial de [[capsicum|paprika]], segundo productor mundial de [[alcachofa]]s, sexto productor mundial de [[café]]; en minería como el primer productor mundial de [[plata]], cuarto productor mundial de [[cobre]], [[zinc]] y [[plomo]], quinto productor mundial de [[oro]], además de contar con grandes yacimientos de [[hierro]], [[estaño]], [[manganeso]]; además de [[petróleo]] y [[gas]].{{Añadir referencias}} Es además, el primer productor mundial de [[lana]] de [[Lama pacos|alpaca]], y el más importante exportador de prendas textiles de [[algodón]] en América Latina y por su riqueza natural en un excelente lugar para el desarrollo de la industria de los polímeros a nivel mundial.{{Añadir referencias}} El Perú en el concierto de la nueva economía mundial con la creación del área más rica económicamente para el 2007 el área del Asia-Pacífico constituirá una inversión de [[crecimiento económico]] que junto a las ventajas comparativas peruanas serán un polo de desarrollo para la captación de inversiones fortaleciendo y aumentando su naciente clase media y por ende elevando su nivel de renta per cápita de la población.<ref>[http://export.promperu.gob.pe/Prompex/Documents/f38832f8-9e82-4ee3-800a-151c578e1a6d.pdf Cuadro de exportaciones per cápita]</ref> El Perú se encuentra en una etapa de crecimiento económico y se espera a la luz de los acuerdos y tratados firmados en áreas de libre comercio, se constituya como uno de los países de [[sudamérica]] más atractivos para desarrollar negocios.{{Añadir referencias}}
 
Una de las actividades económicas de reciente explotación y de gran potencial es la explotación de los recursos forestales del Perú ([[cedro]], [[roble]] y [[caoba]], principalmente) aporta gran cantidad de ingresos para la población de la [[Amazonía Peruana|selva]]. Se espera que la deforestación sea controlada con grandes inversiones en reforestación para lo cual el Inrena (organismo del Estado Peruano) está trabajando para dar las normas necesarias y controlar dichos proyectos generando importantes fuentes de divisa para el país.{{Añadir referencias}}
 
==== Recursos marinos ====