Diferencia entre revisiones de «San Ignacio (El Salvador)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.187.240.203 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
 
[[Image:Ceiba1 209.jpg|200px|thumb|Bosque nebuloso en Miramundo]]
 
== Geografía ==
*'''Altura:''' 1010m SNM<ref>Turismo.com.sv, [http://www.turismo.com.sv/es/categoria/91 San Ignacio]</ref>
*'''Extensión:''' 69.15 kilómetros cuadrados.
*'''Población:''' 16,000 habitantes
*'''Clima:''' Templado
*'''Cantones:''' Las Pilas, El Centro, Río Chiquito, El Rosario, Santa Rosa, El Carmen y El Pinar.
*'''Ríos:''' Río Sumpul, Los Pozos, San Ignacio, Nunuapa, Jupula, Chiquito, El Valle y El Rosario
 
== Turismo ==
[[Image:Cayaguanca.JPG|200px|thumb|right|Peñón Cayaguanca]]
San Ignacio representa unos de los principales puntos de atracción turística en [[El Salvador]] por su clima agradable y las montañas que le rodean; sus principales riquezas turísticas son: El Peñón de Cayaguanca, el [[Cerro El Pital]] situado a 2730m SNM lo cual lo define como el punto más alto en [[El Salvador]] y el Cantón Las Pilas donde se encuentran cultivos de una gran variedad de frutas y hortalizas no vistas en otro punto del país debido a que el clima local es excelente y el indicado para su cultivo.
 
== Referencias ==
<div class="references-small">
<references/>
</div>
 
[[Categoría:Municipios de Chalatenango|San Ignacio]]
 
[[en:San Ignacio, Chalatenango]]
[[it:San Ignacio (Chalatenango)]]