Diferencia entre revisiones de «Hotel Royal Decameron Salinitas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.187.240.203 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Imagen:Decasalinitas.jpg|thumb|right|Complejo de habitaciones en el hotel]]
El '''Hotel Royal Decameron Salinitas''', perteneciente a la cadena hotelera ''Decameron - All inclusive Hotels & Resorts'' está ubicado en la costa pacífica [[El Salvador|salvadoreña]] del departamento de [[Sonsonate]], específicamente en la [[Playa los Cóbanos]] aproximadamente a unos 90 kilómetros de [[San Salvador]].<ref>Decámeron [http://decameron.com/Destinations/Salvador/rdecameron_salvador_sp.html Royal Decameron Salinitas] consultado el 10 de mayo de 2007.</ref>
 
== Historia ==
[[Imagen:Salinitasplayadecam.jpg|thumb|right|Playa]]
Dicho complejo fue desarrollado con capital colombiano<ref>Carlson Wagonlit [http://carlsonwagonlit.com.co/viajes/index.phtml?Di=9&CodPro=DCMI005&Mas=-10&Lin=C01&Cat=S55&SCat=&Mar=M002 Apertura del Hotel Royal Decameron Salinitas en El Salvador] consultado el 10 de mayo de 2007.</ref> e inaugurado en el año [[2005]] convirtiéndose en el hotel de playa más grande de la costa salvadoreña, con una superficie de 270,000 m² y aproximadamente 1 kilómetro de playa y arena.<ref>Tara Tours [http://www.taratours.com/about_the_royal_decameron_salini.htm About The Royal Decameron Salinitas, El Salvador] consultado el 10 de mayo de 2007. (En inglés)</ref> Su construcción inició con la presencia de autoridades presidenciales, considerando que es uno de los proyectos más ambiciosos en el rubro turístico.<ref>Casa Presidencial de la República de El Salvador [http://www.casapres.gob.sv/presidente/discursos/2005/05/disc0601.htm Discursos] consultado el 10 de mayo de 2007.</ref>
 
== Modo de operación ==
 
El hotel opera bajo el estilo ''todo incluido'' siguiendo el estándar que mantiene la cadena colombiana en países como [[Panamá]], [[Jamaica]], [[México]] y [[Colombia]].
 
== Aporte a la economía salvadoreña ==
 
Con una inversión de más de $20 millones de [[Dólar estadounidense|dólares]], esta se convirtió en la mayor del sector turístico de los últimos años, favoreciendo a la economía local y nacional llegando a ser uno de los [[resort]] más grandes de la costa pacífica central. Decameron vino a El Salvador para quedarse, dijo su directivo, Diego Ricardo Nieto, y así lo han demostrado. La inversión inicial de $20 millones será a finales de 2007 de más de $35 millones de [[Dólar estadounidense|dólares]], incluyendo las 114 habitaciones hoy en construcción y el recién inaugurado centro de convenciones que tiene capacidad para más de 2.000 personas en 10 salones.
 
El área de construcción significó un impacto positivo para el país ya que Decamerón utilizó diversos subcontratistas salvadoreños. Se le dio prioridad a la materia prima nacional y sus proveedores locales. De igual manera, los empresarios nacionales tienen una participación importante en la cadena de distribución de insumos tales como alimentos y bebidas.<ref>[http://www.sica.int/busqueda/Noticias.aspx?IDItem=593&IDCat=3&IdEnt=11&Idm=1&IdmStyle=1 Secretaría Técnica del Consejo Centroamericano del Turismo] Consultado el 28 de mayo de 2007</ref>
 
La materia prima utilizada para la construcción del hotel, fue obtenida en su mayor parte de empresas salvadoreñas, lo cual significó una fuerte inyección de capital a la economía del país.<ref>CESSA [http://www.cessa.com.sv/prod&serv.asp?id=132&p=145 Decameron, Salinitas, Sonsonate] consultado el 10 de mayo de 2007.</ref> Además, es una fuente de ingresos para el país puesto que atrae a 1600 [[Turismo|turistas]] extranjeros mensualmente, generando así un crecimiento en las [[divisa]]s.<ref>Ávalos, Jorge [http://www.elsalvador.com/noticias/2005/12/21/negocios/neg6.asp 16000 Turistas al Mes] consultado el 10 de mayo de 2007.</ref>
 
Una de las principales fortalezas que el grupo Decameron ha logrado aprovechar en [[El Salvador]], es la cercanía con otros centros turísticos reconocidos a nivel mundial como [[Antigua Guatemala]] y Santa Rosa de [[Copán]].<ref>[http://www.estrategiaynegocios.net/estrategiasynegocios/Interna/secciones/Negocios2/espera Estrategia y Negocios] Consultado el 28 de mayo de 2007.</ref>
 
Por otro lado, debe considerarse que el hotel constituye una fuente de [[empleo]]s importante para El Salvador, se ha dado prioridad de contratación a trabajadores de la zona de [[Acajutla]] (sector donde se sitúa el principal puerto marítimo de [[El Salvador]]), todo esto debido a que una de las políticas que el Ministerio de Turismo y la ley de Turismo exigen, es que los empleados sean mayoritariamente salvadoreños.<ref>Casa Presidencial de la República de El Salvador [http://www.casapres.gob.sv/presidente/discursos/2005/05/disc0601.htm Discursos] consultado el 10 de mayo de 2007.</ref><ref>Info Hotel [http://209.85.165.104/search?q=cache:Z6Yq04Z_ljAJ:www.infohotel.com.es/archives/date/2005/12/page/2/+%22decameron+salinitas%22+empleo&hl=es&ct=clnk&cd=19&gl=es Decameron Salinitas] consultado el 10 de mayo de 2007.</ref>
 
== Turismo y Cultura ==