Diferencia entre revisiones de «Generalidad de Cataluña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Solarin (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Solarin a la última edición de Esoya usando monobook-suite
Línea 4:
== Historia ==
=== La Diputación del General ===
La GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña debe su origen a las [[Cortes Catalanas]], que, durante el reinado de [[Jaime I el Conquistador]], se reunían convocadas por el [[Corona de Aragón|rey de Aragón]] como representantes de los [[estamento]]s sociales de la época: eclesiásticos, nobleza militar y el real o "de villas".
 
La Generalitat de Catalunya debe su origen a las [[Cortes Catalanas]], que, durante el reinado de [[Jaime I el Conquistador]], se reunían convocadas por el [[Corona de Aragón|rey de Aragón]] como representantes de los [[estamento]]s sociales de la época: eclesiásticos, nobleza militar y el real o "de villas".
 
[[Archivo:RJ-Barcelona2.jpg|250px|thumb|[[Palacio de la Generalidad de Cataluña]].]]
Línea 11 ⟶ 10:
Bajo el reinado de [[Pedro III de Aragón|Pedro el Grande]], las Cortes Catalanas tomaron forma institucional. El rey se obligaba a celebrar Corte General anualmente. Las Cortes ejercían funciones de consejo y también legislativas por medio de los denominados "tres brazos": el eclesiástico, el militar y el popular o cámara real.
 
El primer paso hacia la institución de la GeneralitatGeneralidad se produjo en las Cortes celebradas en [[1289]] en [[Monzón (Huesca)|Monzón]] ([[Huesca]]), al designarse una '''Diputación del General''', comisión temporal para recaudar el "servicio" o tributo que se concedía al rey. Este impuesto era conocido popularmente como [[Generalidades|generalidad]], nombre que se exportó a [[Francia]] donde se crearon las ''generalités'' o distritos fiscales. Con el paso del tiempo, el nombre oficioso de GeneralitatGeneralidad terminó suplantando alel nombre oficial (de Diputación del General).
 
En las Cortes de [[1358]]-[[1359]] celebradas en [[Barcelona]], [[Villafranca del Panadés|Vilafranca del Penedés]] y [[Cervera (Lérida)|Cervera]], las Cortes designaron a doce diputados con atribuciones ejecutivas en materia fiscal, así como unos "oyentes de cuentas" que controlaban la administración bajo la autoridad del que está considerado como primer presidente de la Generalidad, [[Berenguer de Cruïlles]].
 
En el [[Interregno aragonés|interregno]] producido por la muerte de [[Martín el Humano]], la GeneralitatGeneralidad asumió responsabilidades políticas. El sistema de elección de los diputados fue objeto de constante discusión. En las Cortes del [[1455]], y para evitar el nepotismo oligárquico, se introdujo el sistema de insaculación: los diputados salientes elegían a doce candidatos entre los que se elegía uno al azar.
 
Aunque en la [[Guerra de Sucesión española|Guerra de Sucesión]] la GeneralitatGeneralidad ocupó un lugar secundario, fue liquidada mediante el [[Decreto de Nueva Planta]] de [[1716]].
 
=== El período republicano ===
El [[2 de agosto]] de [[1931]] se restaurórestaura la GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña. Tras la fallida [[proclamación del Estado Catalán en octubre de 1934]], la GeneralitatGeneralidad es suspendida de nuevo, no siendo restaurada hasta el triunfo del [[Frente Popular (España)|Frente Popular]], en febrero de 1936. En [[1939]], con el triunfo del general [[Francisco Franco|Franco]], es disuelta. Aunque se reconstituye en el exilio ([[1940]]-[[1977]]),. conCon la vuelta a la democracia es restaurada el [[29 de septiembre]] de [[1977]].
 
== Instituciones ==