Diferencia entre revisiones de «GNU/Linux»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
retoque
m Revertidos los cambios de Vitamine (disc.) a la última edición de JAnDbot
Línea 21:
'''GNU/Linux''' ('''Linux''') es uno de los términos empleados para referirse al [[sistema operativo]] [[software libre|libre]] similar a [[Unix]] que utiliza el [[Linux (núcleo)|núcleo Linux]] y herramientas de sistema [[GNU]]. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de [[software libre]]; todo el [[código fuente]] puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL ([[GPL|'''L'''icencia '''P'''ública '''G'''eneral de GNU]]) y otras licencias libres.<ref>{{Cita web | título = Linux Online - About the Linux Operating System | url = http://www.linux.org/info | autor = Linux.org | fechaacceso = 9 de enero | añoacceso = 2009 | idioma = inglés}}</ref>
 
A pesar de que [[Linux (núcleo)|Linux]] sólo es [[Núcleo (informática)|el núcleo]] de este sistema operativo una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar dicho término para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección [[GNU/Linux#Denominación GNU/Linux|''"Denominación GNU/Linux"'']] o el artículo ''"[[Controversia por la denominación GNU/Linux]]"''. Una vez acabado el proyecto GNU, reclamará a su núcleo como motor principal, el conocido como [[Hurd]].
 
A lasLas variantes de uneste sistema operativo GNU/Linux se las denominadenominan [[Distribución Linux|distribuciones]] y su objetivo es ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en [[servidor]]es y [[supercomputadora]]s.<ref>{{Cita web | título = Linux rules supercomputers | url = http://www.forbes.com/home/enterprisetech/2005/03/15/cz_dl_0315linux.html | last = Lyons | first = Daniel | fechaacceso = 8 de enero | añoacceso = 2009 | idioma = inglés }}</ref> No obstante, es posible instalarlo en una amplia variedad de [[hardware]] como [[Computadora de escritorio|computadoras de escritorio]] y [[computador portátil|portátiles]].
 
Algunas [[Distribución Linux|distribuciones]] son especialmente conocidas por su uso en [[servidor]]es y [[supercomputadora]]s.<ref>{{Cita web | título = Linux rules supercomputers | url = http://www.forbes.com/home/enterprisetech/2005/03/15/cz_dl_0315linux.html | last = Lyons | first = Daniel | fechaacceso = 8 de enero | añoacceso = 2009 | idioma = inglés }}</ref> No obstante, es posible instalar GNU/Linux en una amplia variedad de [[hardware]] como [[Computadora de escritorio|computadoras de escritorio]] y [[computador portátil|portátiles]].
En el caso de [[PDA|computadoras de bolsillo]], [[teléfono celular|teléfonos móviles]], [[Sistema integrado|dispositivos empotrados]], [[videoconsola]]s y otros, puede darse el caso en que las partes de GNU se reemplacen por alternativas más adecuadas. Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo ''"[[Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas]]"''.
 
En el caso de [[PDA|computadoras de bolsillo]], [[teléfono celular|teléfonos móviles]], [[Sistema integrado|dispositivos empotrados]], [[videoconsola]]s y otros, puede darse el caso en que las partes de GNU se reemplacenremplacen por alternativas más adecuadas. Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo ''"[[Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas]]"''.
 
== Etimología ==