Diferencia entre revisiones de «Judaísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.178.69.65 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 61:
La tradición se remonta a [[Abraham]], llamado el primer ''[[hebreos|hebreo]]'' (del [[idioma hebreo|hebreo]] עִבְרִי, ''ivrí'': "el que viene del otro lado"), por haber venido a la tierra de [[Canaán]] desde [[Mesopotamia]], siguiendo el llamado de Dios ({{biblia|Genesis|12:1|Génesis}}), hace unos 4000 años. Abraham es considerado patriarca por los tres principales credos monoteístas, y de aquí que éstos sean conocidos también con el nombre de [[religiones abrahámicas]].
 
Los judíos son llamados en la [[Biblia]] "[[hijos de Israel]]" ({{Biblia|Exodo|1:1,7|Éxodo}}; nótese la extensión en el significado entre el versículo 1 y el 7), y de aquí serán llamados, más adelante, "el pueblo de Israel" o ''[[israelita]]s''. El nombre de [[pueblo de Israel|Israel]] le fue otorgado al patriarca Jacob, nieto de Abraham, por el ángel con el que se trabó en lucha, quien al bendecirlo lo llamó Israel (יִשְׂרָאֵל, del [[idioma hebreo|hebreo]] "uno que ha luchado con Dios", {{biblia|Genesis|32:24-28|Génesis}}). El nombre '''judío''' aparece sólo con posterioridad ({{biblia|Ester|2:5}}), y proviene del reino de [[Judá]] (del hebreo יְהוּדָה, ''Yehudá'', hijo de [[Jacob]]), formado por dos de las doce tribus del pueblo de Israel, y las únicas remanentes luego de la escisión entre este reino y el de [[Israel]], y la destrucción del último y posterior exilio de las diez tribus que lo formaban a manos de [[Asiria]], en el año [[Años 720 a. C.|722 a. C.]]: "''[[Yahvé]] se airó en gran por la manera que tenían contra Israel y lolos apartó de su rostro, quedando solamente la tribu de Judá''" ({{Biblia|2 Reyes2Reyes|17:18}}).
 
== ¿Quién es judío? ==
Línea 123:
 
Una vez establecidos en Israel, la tierra fue dividida entre las doce tribus: Aser, Neftalí, Manasés, Zabulón, Isacar, Gad, Efraín, Dan, Benjamín, Rubén, Judá y Simeón.
Con el tiempo, else idealpasó de una [[teocracia]] trataría de plasmarse cona una forma de gobierno [[monarquía|monárquica]], siendo los reyes más famosos de la época [[Saúl]], [[David]] y su hijo [[Salomón]], con su capital en [[Jerusalén]]. Durante y luegoLuego del reino de [[Salomón]], la nación se corrompió y dividió en dos reinos: el reino de Israel en el norte y el reino de [[Judea]] en el sur. El reino de Israel fue conquistado por el rey asirio [[Sargón II]], al final del siglo VIII antes de Cristo. El reino de [[Judea]] pudo continuar durante un siglo y medio, hasta que en el año 586 antes de Cristo fue conquistado por los [[babilonio]]s, comandados por [[Nabucodonosor II]]. En ese año se destruyó el primer templo, lugar central de la actividad religiosa judía de la época. Muchos de los judíos fueron desterrados de Israel y fueron llevados como esclavos a Babilonia (actual Irak), lo cual constituye la primera diáspora judía. Durante el exilio en Babilonia, los judíos escriben lo que se conoce como el "Talmud de Babilonia" (Talmud Bavli), mientras que los judíos todavía establecidos en [[Judea]] escriben el "Talmud de Jerusalén". Estos dos manuscritos representan las primeras manifestaciones de la [[Torá]] en forma escrita, y el Talmud de Babilonia es el utilizado actualmente por las comunidades judías. La subsecuente conquista de Babilonia a manos de los [[persas]] permitió a muchos judíos regresar a su tierra natal luego de 70 años en el exilio babilónico. Se construyó un nuevo [[Templo de Jerusalén#El Segundo Templo|Segundo Templo]] y se restablecieron antiguas prácticas.
 
La comunidad judía de Israel fue dominada por varios antiguos imperios. Los [[asirio]]s fueron seguidos por los [[Babilonia|babilonios]] y luego por los [[persas]] hasta la conquista por parte de los [[Grecia|griegos]]. Es en esta época (hacia el 170 a.C.) cuando estalla una revolución encabezada por [[Judas Macabeo|Judas El Macabeo]] ("martillo", [[hasmoneo]]) que logra colocar a todo el territorio del antiguo Israel nuevamente bajo dominio judío. El Reino [[Hasmoneo]] de Judá pasó por último a manos de los romanos.