Diferencia entre revisiones de «Jorge Porcel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 24.232.70.232 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 15:
=== Sus inicios ===
 
Desde joven se dedicó al humorismo, y en sus filmes junto a [[Alberto Olmedo]] (luego de trabajar juntos en el programa de TV "[[Operación Ja-Ja]]") protagonizó la dupla de [[cine cómico]] argentino más famosa y exitosa de la historia. Fue un tremendo improvisador que se corría de los guiones agregándole situaciones y chistes graciosos.
 
Su personaje más famoso fue el peluquero ''Don Mateo'', en los inicios de la década de los 80. Finalizando esa década dedicó sus programas humorísticos orientados básicamente a humor adulto con su programa "[[Las gatitas y ratones de Porcel]]", en la cual se destacó por sus personajes, "El Rofo" -sátira de un vendedor de periódicos parodiando a la telenovela de los años 70 y 80, "El Rafa"- y la "Tota" -caricatura de una vecina [[porteño|porteña]]- junto al destacado cómico argentino [[Jorge Luz]]. También se destaco en el mismo ciclo televisivo como cantante de [[boleros]] y música melódica.
=== Consolidación en TV ===
 
=== Consolidación encomo TVactor ===
Participó en varios de los mayores éxitos de la historia de la TV Argentina, como en [[Operación Ja-Ja]] donde reemplazó a [[Fidel Pintos]] para recrear uno de sus personajes más famosos: el peluquero ''Don Mateo'', en los inicios de la década de 1980. Simultánemente era una de las patas fundamentales de la mesa de [[Polémica en el Bar]], programa que llegó a medir 60 puntos de rating, donde tenía contrapuntos desopilantes con [[Juan Carlos Altavista]]. Al terminar con [[Polémica en el Bar]] y [[Operación Ja-Ja]] siguió protagonizando programas como [[El circo más gordo del mundo]] y [[¿Lo viste a Porcel?]]. Pero fue sin dudas, finalizando esa década cuando volvió a romper el rating con su programa "[[Las gatitas y ratones de Porcel]]", en el cual se destacó por sus personajes, "El Rofo" -sátira de un vendedor de periódicos parodiando a la telenovela de los años 70 y 80, "El Rafa"- y la "Tota" -caricatura de una vecina [[porteño|porteña]]- junto al destacado cómico argentino [[Jorge Luz]].
También se destaco en el mismo ciclo televisivo como cantante de [[boleros]] y música melódica.
 
=== Consolidación internacional ===
[[Archivo:Portales_Porcel_Olmedo.jpg|thumb|200px|Javier Portales, '''Jorge Porcel''' y [[Alberto Olmedo]].]]
Su consolidación a nivel internacional se dio, sin lugar a dudas, de la mano con su famoso dúo realizado con [[Alberto Olmedo]], uno de los más recordados en la televisión y el cine latinoamericano, a través de decenas de películas durante la década de los 70 y buena parte de los 80.
Línea 41 ⟶ 38:
Sin embargo, graba con la dirección habitual de Enrique Carreras la última película que realizaría en Argentina, llamada "''El profesor punk''".
 
En una muestra de gran profesionalismo y en medio de su profundo dolor, entrega una gran actuación a pesar de las circunstancias. Fue estrenada oficialmente el 7 de julio de 1988, tan sólo 4 meses después del accidente y sobre el final se puede leer una dedicatoria a su amigo fallecido.
 
Nunca volvería a rodar un film en Argentina y decide radicar permanentemente en la ciudad de [[Miami]], [[Estados Unidos]] en 1991, motivado inicialmente por una buena oferta para presentar un show nocturno de variedades para adultos en una cadena televisiva de esa nación, en horario estelar.
 
TiempoA despuéssu vez, canceló todos los programas que mantenía con excelentebuena audiciencia en la TV argentina, como el denominado "[[Las gatitas y ratones de Porcel]]",(en compañía de [[Jorge Luz]]), el último que haría es su país, en 1990.
 
Su propósito fue el de llevar una existencia más tranquila, y reencontrarse consigo mismo en otras actividades personales.
 
=== Sus últimos años de vida ===
Una vez establecido en Estados Unidos, continuó con un programa para la cadena [[Telemundo]], llamado [["''A la cama con Porcel]]''", de una línea muy similar a sus películas y programas, que mantuvo de 1991 a 1994, logrando buen rating dentro del público hispano.
 
Para el año de 1993, Intervino en el cine de [[Hollywood]] personificando a "Saso" en la película [[Carlito's Way]] junto a [[Al Pacino]], en un papel breve, pero muy significativo en una cinta muy aclamada por la crítica. Ésta será su última película.
Línea 77 ⟶ 74:
Debido a su profesión de fe cristiana, la familia evitó la capilla ardiente del cementerio y efectuó una pequeña ceremonia de despedida en el Panteón de Actores celebrada por un pastor protestante.
 
VariasPocas figuras del espectáculo no concurrieronasistieron: [[ninguna de sus famosas “gatitas” (Graciela Alfano]], [[Moria Casán]], [[Susana Giménez]]) ni, tampoco el productor [[Gerardo Sofovich]] (con el que hizo tantas películas).
Si asistieronasistió su compañero Jorge Luz, quien pocos días despues sufriríasufrirá la perdida de su hermana Aída (el 25 de mayo) y sus compañeros actores de los últimos años Tito Mendoza y Juan Carlos García. Tan sólo se encontraron algunos compañeros de trabajo en el cementerio para tributarle una despedida definitiva a quien fuera uno de los últimos humoristas de la era dorada del espectáculo argentino y popular actor de la televisión y el cine.
 
También estuvo presente su esposa Olga, su hija María Sol y su hermano, todos profundamente conmovidos, y los hijos de ex compañeros de trabajo ya fallecidos, como la hija de [[Juan Carlos Altavista]] y el hijo de [[Alberto Olmedo]].
 
Fue unoun de los máximos referentesreferente del humor argentino y considerado un símbolo del pasatismo en la televisión y el cine.
 
== Filmografía ==
Línea 148 ⟶ 145:
* Lo viste a Porcel? (1984)
* Luz, cámara, acción (1981)
* Porcel para todos (1980)
* Desnudas (1977)
* Porcelandia (1974)