Diferencia entre revisiones de «Leonel Fernández»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Manuelaramis (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 118:
 
Otros juristas, entienden que por ser texto diferente al propuesto en la Ley de Convocatoria y que en algunas de las votaciones de los textos se comprobó y admitió que Asambleístas votaron por sí y por otros ausentes, es nulo en su totalidad.
 
==== "La Coronación vestida de reforma" ====
 
Al entenderse que la nueva Constitución Dominicana le otorga grandes potestades políticas a Fernández, unido a los Poderes fácticos bajo su total dominio y sus opositores convertidos en colaboracionistas; coincidiendo con los actos de Proclamación del controvertido texto constitucional fijado para el 10 de Diciembre del 2009, han surgido iniciativas de protesta, como los impulsadas por el blogger Manuel Miranda [http://www.facebook.com/group.php?gid=191282883635&v=wall] y el grupo de presión Toy Jarto [http://toyjarto.com/2009/11/11/actos-de-coronacion-de-su-majestad-leonelsh-i-de-la-villa-juana/] en las cuales se invita a su "Coronación".
 
Anteriormente, en reconocimiento a sus grandes habilidades, Fernández había sido bautizado como “El Príncipe” por parte del reconocido comentarista radial y escritor Álvaro Arvelo, hijo. Los propulsores coinciden en que la nueva Carta Magna es la consolidación definitiva de su dominio político, que lo convierten en “Rey” o “Emperador”
 
== Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) ==