Diferencia entre revisiones de «Prehistoria en la península ibérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.127.251.136 a la última edición de Mario modesto
Línea 116:
En la Península es prácticamente imposible precisar la entrada del nuevo metal, principalmente porque durante algunos siglos coexistió con el bronce. Es posible que lo trajesen los fenicios al establecerse en la península hacia el año 1.000 a. C., o bien los griegos, que fundaron su primera colonia en este país, probablemente Rhodes ([[Rosas (Gerona)|Rosas]], [[provincia de Gerona|Gerona]]), en el [[siglo VIII a. C.|siglo VIII a. C.]] Tampoco hay que olvidar que a partir del [[900 a. C.|900 a. C.]] comenzaron las oleadas célticas en la península, cuyo metal ya conocían, además de ir armados con espadas, lanzas, escudos y cascos del mismo.
 
== Pueblos perromanosprerromanos ==
[[Archivo:Ethnographic Iberia 200 BCE.PNG|thumb|400px|Idiomas en la Peninsula Ibérica circa 200 aC [http://arkeotavira.com/Mapas/Iberia/Populi.htm].]]
Aunque al menos desde época neolítica ya existían unos elementos básicos de la población peninsular, la falta de referencias a aquellos periodos imposibilita darles nombres. Hay que aclarar que, aunque algunas culturas conocían la escritura, estas aún se consideran parte de la Prehistoria de España.