Diferencia entre revisiones de «Cabra (Córdoba)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Paconi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31739843 de 88.2.216.64 (disc.)
Línea 27:
| ine_año = 2008
| densidad = 92,05
| gentilicio = Egabrense, cabreño
| alcalde = [[María Dolores Villatoro Carnerero]] ([[PSOE]])
| alcalde_año = 2007
Línea 36:
<div align="justify">'''Cabra''' es un [[municipio]] [[España|español]] de la [[provincia de Córdoba (España)|provincia de Córdoba]], [[Andalucía]].
 
La antigua Egabro, llamada así después de [[Invasión musulmana de la Península Ibérica|la invasión de los musulmanes a la Península Ibérica]] fue rebautizada después de [[Reconquista|la reconquista]] con el nombre de CabraQabra. En [[enero]] del año [[2008]] contaba con 21.288 [[habitantes]] según [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]]. Su extensión superficial es de 227,54 [[km²]] (22.754 [[ha]]) y tiene una densidad de población de 91,4 hab/km².
 
Sus [[coordenadas geográficas]] son 37º 28' N, 4º 26' O. Se encuentra situada&nbsp; al sur de la provincia de [[Córdoba (España)|Córdoba]], a unos 72&nbsp;km de la capital, siendo considerada el centro geográfico de [[Andalucía]]. Se alcanzan los 1.223 [[msnm]], en el Picacho de la [[Virgen de la Sierra]], siendo el mínimo nivel a 310 msnm en las [[Huertas Bajas]], en la unión de los rios Cabra y Santa María, estando el núcleo urbano a una altitud de 452 [[msnm]].