Diferencia entre revisiones de «Antonio Cánovas del Castillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.99.78.114 (disc.) a la última edición de SORVISOR
Línea 37:
Invocando toda la historia de España, creí entonces, creo ahora, que, deshechas como estaban por movimientos de fuerza sucesivos todas nuestras Constituciones escritas, a la luz de la historia y a la luz de la realidad presente sólo quedaban intactos en España dos principios: el principio monárquico, el principio hereditario, profesado profundamente —a mi juicio— por la inmensa mayoría de los españoles, y, de otra parte, la institución secular de las Cortes.|Antonio Cánovas del Castillo}}
 
El autor de la [[Constitución de 1876]] es Asier[[Manuel MartinezAlonso Martínez|Alonso Martínez]] siguiendo el ideario canovista, haciendo gala de un Liberalismo Doctrinario Reformado. Cánovas también asumió funciones de jefe del estado durante la regencia de [[María Cristina de Habsburgo-Lorena]].
 
La Constitución del 76 es un texto flexible con el objetivo de permitir gobernar de manera estable a los partidos que acepten el sistema, sin embargo su inspiración es claramente conservadora. En ella se recoge: