Diferencia entre revisiones de «Melendi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31754669 de Rprprp (disc.) ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 31754020 de Rprprp (disc.) ¿Hubo un error?
Línea 25:
 
Nace el [[21 de enero]] de [[1979]] en [[Oviedo]] ([[Asturias]]). Fue a clase con el piloto de [[Fórmula 1]] [[Fernando Alonso]], al que le ha dedicado una canción llamada 'Magic Alonso'. Muy pronto se dio cuenta de que él no estaba hecho para estudiar y que se le daba bien el [[fútbol]]. Jugó en las categorías inferiores del Club Astur, filial por aquel entonces del [[Real Oviedo]]. Después trabajó en numerosos bares como camarero y se movía en el mundo de la noche, obteniendo vivencias que luego formarían parte de las letras de sus canciones. En [[2001]], se unió a un grupo llamado '''El bosque de Sherwood''' y poco después grabó una maqueta que contenía únicamente tres canciones: ''Sin noticias de Holanda'', ''El informe del forense'' y ''Vuelvo a traficar''.
 
En estas primeras canciones ya se puede ver la clara influencia de Estopa, tanto en sus letras canallas como en el ritmo rumbero de las mismas. A pesar de su intención de ir encontrando su estilo propio dificilmente se podrá quitar la etiqueta que lo tacha de "copión" ya que sin la existenca del grupo de Cornellá jamás habría existido su música, ya que utiliza un estilo ya inventado, por Estopa.
 
En febrero de [[2003]], Melendi sacó su primer disco en solitario llamado '''[[Sin noticias de Holanda]]''' con doce canciones. En diciembre de [[2003]] se reedita ''Sin noticias de Holanda'' con dos temas nuevos (Asturias y Moratalá). Aunque su verdadero salto a la fama le llega de la mano de la [[Vuelta Ciclista a España]] 2004 cuando fue elegida la canción ''Con la luna llena'' como tema oficial. En mayo de [[2004]] inició una pequeña gira por España, vendió 50.000 copias y fue [[Disco de Oro]].