Diferencia entre revisiones de «Pascual Serrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31761052 de Kike690 (disc.)
Deshecha la edición 31761015 de Kike690 (disc.) Kike690 eliminó un enlace injustamente. Volveré a colocar su enlace a Facebook
Línea 2:
|autor = Pascual Serrano
|título = Notas biográficas
|url = http://www.pascualserrano.net/notasbio}}</ref> ligado a la [[extrema izquierda]]<ref>[http://www.atilibertaddigital.escom/spip.php?article136internet/una-web-de-extrema-izquierda-intenta-sabotear-y-desacreditar-wikipedia-1276333192/ Una web de extrema izquierda intenta sabotear y desacreditar Wikipedia]. [[www.ati.esLibertad Digital]] - 2621/1106/092008</ref> y muy crítico con los medios de comunicación como grandes grupos empresariales. Colabora con varios medios españoles y latinoamericanos abordando [[medios de comunicación]] y [[política internacional]].
 
Se licenció en Periodismo en [[1993]] en la [[Universidad Complutense de Madrid]]. Comenzó su carrera periodística en ''[[ABC (España)|ABC]]''. Posteriormente fue uno de los fundadores y redactor jefe de ''Voces'', una revista editada por [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]], desaparecida en la actualidad. En [[1996]] fue uno de los fundadores de ''[[Rebelión_(sitio_de_Internet)|Rebelión]]'', sitio web de la izquierda alternativa. Durante [[2006]] y [[2007]] fue asesor editorial de [[Telesur]], canal televisivo creado por el gobierno [[Venezuela|venezolano]] en julio de [[2005]]. En la actualidad es miembro del consejo de redacción de las revistas ''[[Mundo Obrero]]'', ''[[El Otro País]]'' y ''[[Pueblos]]'', donde también colabora. También colabora en el periódico ''[[Diagonal (periódico)|Diagonal]]'' y el mensual ''[[Le Monde diplomatique]]''.<ref name="notasbio"/><ref>{{Cita web