Diferencia entre revisiones de «Capitanía general de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31761334 de 80.212.252.133 (disc.)
Línea 25:
La extensión del territorio de la [[Capitanía General]], de la [[Gobernación]], o del Reino de Chile, como también se le denominaba en la documentación oficial, cuyo límite septentrional era el [[desierto de Atacama]] y el meridional era la zona al sur del [[Estrecho de Magallanes]] y el [[Cabo de Hornos]], hacia la ''[[Terra Australis Incognita]]'' ([[Polo Sur]]), pasó por diversas etapas.<ref name="Tagle1">{{cita libro| autor = Tagle Martínez, Hugo| capítulo = Segunda Parte. Chile Hispánico| título = Curso de Historia del Derecho Constitucional| año = 1996| editorial = Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile| id = ISBN 956-10-1139-5}}</ref>
 
En [[1548]], [[Pedro de Valdivia]] obtuvo de [[Pedro de la Gasca]], presidente de la [[Real Audiencia de Lima]] "''por gobernación y conquista desde Copiapó, que está en 27 grados de altura de la línea equinoccial a la parte del sur, hasta 41 de la dicha parte, procediente norte sur derecho por meridiano, e de ancho entrando en la mar a la tierra hueste leste cien leguas''". El [[rey de España|rey]] [[Carlos I de España|Carlos I]], al confirmar en [[1552]] el nombramiento de Pedro de Valdivia hecho por de La Gasca, fijó los límites de la Gobernación de Nueva Extremadura o Provincia de Chile: por el norte, el paralelomeridiano 27º de latitud sur; por el sur, paralelomeridiano 41º de latitud sur; por el oeste, el [[Mar del Sur]]; y por el este, una línea norte-sur a 100 leguas al oriente de la [[cordillera de los Andes]], siguiendo las sinuosidades de la costa.<ref name="Tagle1" />
 
Por petición de Valdivia, Carlos I extendió la gobernación hasta el [[Estrecho de Magallanes]], por real cédula, aunque en el intertanto Pedro de Valdivia había muerto. Al conocerse esa situación, [[Jerónimo de Alderete]] fue nombrado sucesor de Valdivia, el [[17 de octubre]] de [[1554]], sin embargo, falleció en el trayecto desde la [[Península Ibérica]]. Posteriormente, en una real comisión dictada por el gobernador [[García Hurtado de Mendoza]] a [[Pedro del Castillo]], el [[20 de noviembre]] de [[1560]] señaló: "[...] ''Por cuanto su Majestad por sus reales Provisiones me encargó la Gobernación de estas dichas Provincias de Chile de Norte a Sur desde el Valle de Copiapó hasta la otra parte del Estrecho de Magallanes, y de este-oeste ciento cincuenta leguas, como se lo dio y señaló por Gobernación al Adelantado Don Jerónimo de Alderete'' [...]". En esta época, la Gobernación o Capitanía General de Chile adquirió lo que sería su máxima extensión, que abarcaba el extremo sur de la [[Patagonia]] [[La cuestión limítrofe de la Patagonia|oriental]].