Diferencia entre revisiones de «Arte bizantino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.62.36.218 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Christ Hagia Sofia.jpg|thumb|300px|'''Cristo Pantocrátor''': El más famoso de los mosaicos bizantinos ([[siglo XII]]) de la Iglesia de la Sagrada Sabiduría (Agia Sofia) conservado en [[Estambul]] (antigua Constantinopla).]]
 
El '''arte bizantino''' locoooooooooooooooooooo me cago en las putas es una expresión artística que se configura a partir del [[siglo VI]] fuertemente enraizada en el mundo helenístico como continuador del arte paleocristiano oriental. En sus primeros momentos se consideró como el conservador natural en los países del [[Mediterráneo]] oriental del [[Imperio Romano]], siendo transmisor de formas artísticas que influyen poderosamente en la cultura occidental medieval. Los períodos del arte bizantino se ajustan, como es natural, a las grandes fases de su historia política.
 
Este Imperio se originará en 395 cuando Teodosio dividió entre sus dos hijos, Arcadio y Honorio, el Imperio Romano. Dejando a Arcadio el Imperio de oriente. Este hecho va a dar origen al que será el Imperio Bizantino, que tiene ya como capital Constantinopla, ciudad fundada por el emperador Constantino. Debido a su privilegiada situación y a la caída del Imperio Romano de occidente en poder de los bárbaros, pronto será la capital cultural por excelencia en el mundo occidental. Así nace el arte bizantino como confluencia de los estilos griegos, helenísticos, romanos y orientales.