Diferencia entre revisiones de «Municipio de Calpulalpan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.130.241.252 (disc.) a la última edición de 85.85.149.30
Línea 64:
* Feria de Calpulalpan: Esta festividad se celebra anualmente durante quince días, siendo el día principal el 13 de junio. ''Esta festividad, también conocida como la feria del pulque y la barbacoa, se celebra religiosamente en honor a San Antonio de Padua; existe una gran variedad de grupos étnicos de los municipios vecinos e incluso de los Estados de Hidalgo y de México que cada año peregrinan hasta la Parroquia de San Antonio de Padua y dan gracias por los milagros concedidos.''
* La ExHacienda de San Bartolomé del Monte.
 
== Personajes ilustres ==
* Paciano Benítez.
* Francisco Hernández y Hernández, destacado político tlaxcalteca.
* Ezequiel González Aguilar, poeta y cantante, cantautor del "Canto a Calpulalpan".{{demostrar}}
* Alejandro Martínez Contreras, historiador, cronista de la Ciudad de Calpulalpan, Tlax.
* Miguel Medellín, héroe local por el reparto del ejido en 1936, Primer Comisariado de la comunidad.
* Florencio González Pelcastre, secretario del Primer Comisariado Ejidal.
* Fermín Muñoz Venegas (1916-2008), violinista y maestro de música.
* Salomón Gracia Lima, legendario farmaceútico y médico empírico.
* Aurelio Santacruz Zempoaltecatl, reconocido profesor.
 
== Véase también ==