Diferencia entre revisiones de «Bartolomé Esteban Murillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.25.232.173 a la última edición de Enrique Cordero
Línea 36:
=== Primeros años ===
 
Aunque por influencia de su padre ya era aficionado al dibujo, Murillo se formó en el taller de su pariente [[Juan del Castillo (pintor)|Juan del Castillo]], respetado artista en Sevilla, donde pronto comenzó a destacar de entre sus disdiscípulos. Llegó a pasar allí cinco años, siendo uno de sus compañeros de taller el pintor granadino [[Alonso Cano]]. Para aportar algún dinero a la casa, a los 14 años de edad pintaba pequeños cuadros, o bien hacía dibujos para las comunidades religiosas.
cipulos. Llegó a pasar allí cinco años, siendo uno de sus compañeros de taller el pintor granadino [[Alonso Cano]]. Para aportar algún dinero a la casa, a los 14 años de edad pintaba pequeños cuadros, o bien hacía dibujos para las comunidades religiosas.
 
A los 22 años Murillo decidió establecer un taller de pintura barata que le permitía vender cuadros sobre todo en las ferias de los pueblos, pero a pesar de que se vendían bien, esto no terminaba de satisfacer al artista, tanto es así que tras conocer copias de [[Antoon van Dyck]], traídas a Sevilla por [[Pedro de Moya|Pedro Moya]], surgió en él un fuerte deseo de perfeccionar su pintura. Aunque no se conoce que viajara al extranjero, conoció bien la pintura flamenca, debido entre otras cosas a la posible relevancia de Sevilla como importante ciudad comercial, ya que esto favoreció el conocimiento exterior. No obstante, Murillo tomó la resolución de abandonar su ciudad al menos por un tiempo; el inconveniente sería su situación económica, por lo que tras comprar una pieza de tela y hacerla trozos, pudo pintar en cada uno de ellos un cuadro que vendería a un mercader que embarcaba para [[Indias]].