Diferencia entre revisiones de «Cilindro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Skadia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31765204 de 189.139.103.218 (disc.)
Línea 51:
siendo la altura del cilindro la distancia entre las bases.
 
== Cilindro: superficie cónica ==
==
 
Las [[secciones cónicas]] son de tres tipos: [[elipse]]s, [[parábola]]s e [[hipérbola]]s, que sirviendo de directrices, originan tres tipos de superficies cilíndricas:
 
;cilindro elíptico
[[Imagen:Quadric_Elliptic_Cylinder.jpg|right|160px]]
[[Imagen:Quadric_Parabolic_Cylinder.jpg|right|160px]]
[[Imagen:Quadric_Hyperbolic_Cylinder.jpg|right|160px]]
 
Tomando como directriz una elipse, se puede generar una superficie cilíndrica elíptica (que incluye a los ''cilindros circulares'', cuando los semiejes de la elipse son iguales).
 
En un sistema ortogonal de coordenadas, tomando como eje '''z''' una recta cuya dirección es paralela a la generatriz, si se escoge como origen el centro de simetría, la ecuación de la superficie cilíndrica es similar a la de la superficie cónica correspondiente.
 
La ecuación de un cilindro elíptico es de la forma:
 
::<math>{x^2 \over a^2} + {y^2 \over b^2} = 1 \,</math>
 
donde a y b son los semiejes.