Diferencia entre revisiones de «Péndulo simple»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 217.125.198.0, revirtiendo hasta la edición 31768717 de 81.38.97.39. ¿Hubo un error?
Revertidos los cambios de 81.38.97.39 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 5:
== Ecuación del movimiento ==
[[ Archivo:Moglfm1309_pendulosimple.jpg‎|thumb|250px|Péndulo simple. Esquema de fuerzas.]]
=== Método de Los Gil ToralNewton ===
Consideremos un péndulo simple, como el representado en la Figura. Si desplazamos la partícula desde la posición de equilibrio hasta que el hilo forme un ángulo Θ con la vertical, y luego la abandonamos partiendo del reposo, el péndulo oscilará en un plano vertical bajo la acción de la [[gravedad]]. Las oscilaciones tendrán lugar entre las posiciones extremas Θ y -Θ, simétricas respecto a la vertical, a lo largo de un arco de circunferencia cuyo radio es la longitud, <math>\ell</math>, del hilo. El [[movimiento periódico|movimiento es periódico]], pero no podemos asegurar que sea [[movimiento armónico|armónico]].
 
Línea 24:
Esta ec. dif. '''no''' corresponde a un [[movimiento armónico simple]] (m.a.s.) debido a la presencia de la función seno, de modo que podemos asegurar que el movimiento del péndulo simple no es armónico simple, en general.
 
=== Método de TonoLagrange Gil Toral Alias Toniki===
El lagrangiano del sistema es
 
Línea 129:
 
[[Archivo:Moglfm1323 pendulo simple exacto.jpg |thumb|300px|right|Dependencia del período del péndulo con la amplitud angular de las oscilaciones. Para pequeñas oscilaciones, el cociente ''T''/''T''<sub>0</sub> tiende a la unidad 1; pero tiende a infinito para ángulos cercanos a 180º.]]
 
 
 
 
donde <math>\Theta \,</math> es la amplitud angular. Así pues, el periodo es función de la amplitud de las oscilaciones.