Diferencia entre revisiones de «Julián de Ajuriaguerra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.204.192.247 (disc.) a la última edición de 88.151.16.21
Línea 2:
 
==Biografía==
Es uno de los más extraordinarios representantes de una [[psiquiatría]] ecléctica, erudita y humanista y uno de los que inauguraron en Francia el sistema de psiquiatría de sector. Destacado en un medio rural, se va a los 16 años a [[París]] donde estudia medicina. Se vuelve externo en psiquiatría en el [[hospital Sainte-Anne]]. Su estatuto de médico extranjero hace que no sea pagado hasta 1950, lo que lo fuerza a trabajar para guardias a enfermeras hasta la interdicción de esta práctica bajo el régimen de Vichy. Sigue particularmente los seminarios de [[Gaëtan Gatian de Clérambault]] y de [[Pierre Janet]] y frecuenta el medio. Acaba sus estudios de medicina en España, dónde la guerra civil le impide pasar sus últimas pruebas. Su tesis ''El Dolor en las afecciones del sistema nervioso central'', es prologada por [[Juan Lhermitte]] y será su asistente al Laboratorio de anatomía del [[sistema nervioso]] desde [[1938]] a [[1946]]. Resistiendo durante la guerra, es nombrado profesor agregado en [[neurología]] y [[psiquiatría]]. Encuentra al psicoanalista [[René Diatkine]], con quien abre una consulta especializada en trastornos de la psicomotricidad y el lenguaje, y con quien crea la revista Psiquiatría del niño. Se psicoanaliza con [[Sacha Nacht]]. Es en [[1950]] cuando este eterno emigrado obtiene la nacionalidad francesa y puede entonces pasar el bachillerato y conseguir equivalencias para el reconocimiento de su título de médico. En [[1959]] reemplaza al profesor [[Fernand Morel]] en el hospital psiquiátrico de Bel-Air en [[Ginebra]], que dirige hasta [[1975]]. Permite a la psiquiatría ginebrina desarrollarse y considerarse como una referencia. Los psicoanalistas trabajaban con neurólogos en un espíritu de colaboración y de emulación raramente alcanzado en este dominio. Pone a punto también su técnica de relajación, el "método Ajuriaguerra". Dejará posteriormente Ginebra para trasladarse a París donde será profesor en el [[Colegio de Francia]]. Persigue una actividad intensa de búsqueda y de enseñanza en Francia, en España y en el [[País Vasco]]. En [[1986]], una enfermedad lo fuerza de acabar sus actividades. Esto lo ha escrito alguien del peneuve, segurísimo.
 
== Obra ==