Diferencia entre revisiones de «Coliseo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.248.137.104 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 61:
=== La arena y el hipogeo ===
[[Archivo:Arène Colisée Rome 2006.JPG|thumb|240px|El ''hipogeo'' al aire libre]]
El terreno de juego propiamente dicho era un [[óvalo]] de 75 por 44 metros, y en realidad era una [[plataforma]] construida en [[madera]] y cubierta de [[arena]]. Todo el subsuelo era un complejo de túneles y [[mazmorra]]s (el [[hipogeo]]) en el que se alojaba a los gladiadores, a los condenados y a los animales. El suelo disponía de varias trampillas y montacargas que comunicaban con el sótano y que podían ser usadas durante peiitos el espectáculo.
 
El plano de la arena tenía un completo sistema de [[drenaje]], conectado a cuatro imponentes [[Cloaca (construcción)|cloacas]]. Se ha sugerido que obedecen a la necesidad de evacuar el agua tras los espectáculos navales. Sin embargo parece ser que ya Domiciano, abandonando la idea de la [[naumaquia]], pavimentó las cloacas y colocó en la arena los montacargas para los combates de gladiadores. La [[Cubierta (construcción)|cubierta]] de madera ya no se conserva, con lo que todo el [[laberinto]] subterráneo permanece hoy al aire libre.