Diferencia entre revisiones de «Benito Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.174.193.135 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 38:
En pocos dias Benito conoció a el sacerdote [[franciscano]] de la orden tercera [[Antonio Salanueva]] quien le admitió como aprendiz de encuadernador. En palabras de Benito: "aunque muy dedicado a la devoción y a las prácticas religiosas era bastante despreocupado y amigo de la educación de la juventud".<ref name="ApuntesParaMisHijos"/> El [[7 de enero]] de 1819, teniendo solo 21 dias de haber llegado a la Ciudad, Salanueva recibe a Benito en su hogar y taller además de ofrecerle enviarlo a la escuela. Luego de cambiarse una vez de escuela debido a que no sentia avance en su aprendizaje inicia en "La Escuela Real" bajo el preceptorado de José Domingo González quien le dió un fuerte regaño por considerar su escritura deficiente cuestión que ofendió profundamente al joven Benito.<ref name="ApuntesParaMisHijos"/> Benito sufría además junto con los demás niños de su condición indigena y pobre de discriminación, ya que mientras que el preceptor impartia a los niños llamados "decentes" a los de su condición les instruía el ayudante. Por lo anterior Benito abandona la escuela a la que consideraba tenia un pésimo método de enseñanza y decide aprender por su cuenta.
 
=== Juárez Seminarista ===
colegio el pacifico viva tambien la wwe
Percatándose que los jóvenes seminaristas de ese entonces gozaban de buena educación y reconocimiento social y apoyado también por los consejos que le daba su tio Bernardino y a pesar de sentir "instintiva repugnacia" por los asuntos clericales decide pedirle a Salanueva que lo apoye a entrar al [[Seminario sacerdotal|seminario]] de la Ciudad.<ref name="ApuntesParaMisHijos"/>